La Generalitat ofrece a los Mossos para minimizar y evitar "incomodidades" en el Prat
Dolors Bassa, por su parte, ha pedido a los trabajadores de Eulen una nueva asamblea para votar la propuesta de mediación de la Generalitat.
Josep Rull, Jordi Turull, Dolors Bassa y Joaquim Forn se reúnen de urgencia para evitar el conflicto en El Prat
El portavoz del Govern, Jordi Turull, ha anunciado este viernes que ofrecerán al Gobierno la ayuda de los Mossos d'Esquadra para minimizar y evitar las "incomodidades" que sufren los ciudadanos en el Aeropuerto de Barcelona-El Prat por la huelga de los empleados de Eulen.
Así lo ha explicado en rueda de prensa una vez finalizada la reunión que ha mantenido junto con los consellers de Territorio, Josep Rull; de Trabajo, Dolors Bassa, y de Interior, Joaquim Forn, para abordar la situación provocada tras la votación de los trabajadores de Eulen, que rechazaron la propuesta del Govern en su mediación.
También ha dicho que han enviado un requerimiento al comité de huelga de Eulen para que convoquen de nuevo una asamblea y voten la propuesta de mediación que se puso sobre la mesa, de 200 euros por 12 pagas.
Tras apelar a la responsabilidad de las partes, ha advertido a los empleados de que, en ocasiones, "queriéndolo tener todo, acaba perdiéndolo todo", por lo que espera que reconsideren su posición.
Para Turull, la asamblea debería celebrarse con carácter inmediato, si puede ser la tarde de este viernes, porque facilitaría saber qué salidas pueden ponerse sobre la mesa, tras dar por finalizada la mediación por parte de la Generalitat.
Al preguntársele si se puede aplicar un laude obligatorio a los trabajadores por parte del Govern, ha asegurado que siempre apuestan "por el acuerdo, más que por la fuerza", pero que, según lo que pase con el requerimiento enviado, instrumentalizarán todas las previsiones que tiene la mediación.
ES COMPETENCIA DEL GOBIERNO GARANTIZAR LA SEGURIDAD
Sin embargo, ha recalcado que es competencia del Gobierno garantizar la seguridad en el Aeropuerto de Barcelona-El Prat, ya sea a través de empresas externas o de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, después de que ya hayan anunciado que reforzarán la presencia de la Guardia Civil para acabar con las colas.
Aunque Turull no ve un problema de orden público, ve necesario disminuir las incomodidades que genera en los pasajeros del Aeropuerto de Barcelona, y ha llamado al Estado y Aena a reforzar la gestión de la información de cara a los usuarios para evitar "colapsos".
En su opinión, que el Gobierno haya celebrado este viernes también un comité de crisis evidencia que tiene mucha responsabilidad en este ámbito, y cree que si hubieran actuado antes "se podría haber ahorrado muchas cosas".
"Pero queremos centrarnos en la solución y no recrearnos en el conflicto", ha subrayado el también conseller de Presidencia, que ha pedido acciones y no gestos, a su juicio, al Ayuntamiento de Barcelona para encontrar soluciones.
DOLORS BASSA: HA SIDO "UNA FALTA DE RESPETO"
Dolors Bassa, la consellera de Trabajo de la Generalitat, ha propuesto a los trabajadores de Eulen una nueva asamblea para votar la propuesta de mediación de la Generalitat.
En una entrevista en Catalunya Ràdio, la consellera ha puesto en duda la validez de la interlocución de la Generalitat con el comité de huelga, y ha concluido diciendo que "la mediación por parte de la Generalitat en este escenario está cerrada. Otra cosa es que vuelvan a votar la propuesta entera y que el Govern medie sobre el resultado".
Además, le ha reprochado al comité de la huelga el mal planteamiento de la asamblea. Para ella, ha sido una "falta de respeto" la poca participación en la asamblea del viernes. La Generalitat no descarta que los Mossos ayuden a solucionar el conflicto, aunque debería permitirlo el Estado por que el Govern no tiene estas competencias.
Escribe tu comentario