La Fiscalía rechaza la excarcelación de los dos detenidos por los atentados de Barcelona y Cambrils

Las defensas de Mohamed Houli Chemla y de Driss Oukabir habían solicitado que sus clientes fueran excarcelados por falta de motivación suficiente para el mantenimiento de la prisión incondicional como medida cautelar.

|
Audiencia nacional

 

Audiencia nacional

La Físcalía de la Audiencia Nacional reconoce que sí hay indicios de que los detenidos participaron en los atentados.


La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha presentado sendos escritos oponiéndose a la puesta en libertad de Mohamed Houli Chemla y de Driss Oukabir, en prisión preventiva desde el pasado martes por su presunta participación en los atentados de Barcelona y Cambrils (Tarragona) del 17 de agosto. Las defensas de ambos arrestados habían solicitado que sus clientes fueran excarcelados por falta de motivación suficiente para el mantenimiento de esta medida cautelar.


Fuentes del Ministerio público señalan que los escritos se fundamentan en el mantenimiento a día de hoy de las razones por las que el juez del caso, Fernando Andreu, acordó el ingreso en prisión tanto de Houli --quien resultó herido en la explosión de la casa de Alcanar (Tarragona) en la que los terroristas habrían estado elaborando explosivo-- como de Oukabir, quien reconoció haber alquilado la furgoneta Fiat Talento con la que se cometió el atropello masivo en la ciudad Condal, sin bien desconociendo que fuera a utilizarse para ese fin.


Los escritos responden de forma muy sintética a los argumentos de las defensas, según las mismas fuentes, dado que aún pesa el secreto sobre las actuaciones, y sus escritos inciden en los propios fundamentos del auto en el que el titular del Juzgado Central de Instrucción número 4 desgrana los primeros indicios que obtuvo contra los presuntos terroristas.


La defensa de Driss Oukabir solicita su excarcelación por entender que el auto del juez Andreu no concreta la participación de su cliente en los hechos. El propio Driss reconoció ante el juez en su declaración haber alquilado el vehículo, aunque dijo que lo hizo porque su hermano se lo pidió para hacer una mudanza.


En su primera versión de los hechos, tras ser detenido, afirmó que él mismo se dirigía en esos momentos a la comisaría para denunciar que Moussa le había robado la documentación, seguramente con el objetivo de alquilar la furgoneta.


La investigación ha señalado hasta el momento que viajó recientemente a Marruecos, regresando a España tan sólo unos días antes de los atentados, el 13 de agosto, y las pesquisas se dirigen a conocer con quién pudo haberse reunido en el país alahuí.


Por la causa que se sigue contra él en la Audiencia Nacional se le imputan delitos de integración en organización terrorista, asesinato y lesiones de carácter terrorista. En el caso de Houli, a éstos delitos se añaden los de tenencia de explosivos y estragos terroristas.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA