El Síndic de Greuges alerta de los peligros de los carriles bici para las personas invidentes en Barcelona

Ribó ha recordado que hace cuatro años planteó la petición y que el ayuntamiento de Barcelona reconoció las dificultades y posibles riesgos para este colectivo, pero que no ha llevado a cabo ninguna actuación concreta.

|
Pareja en bicing en el Passeig Sant joan

 

Pareja en bicing en el Passeig Sant joan

El ayuntamiento ha hecho caso omiso a las recomendaciones del Síndic sobre los carriles bici.


El Síndic de Greuges de Catalunya, Rafael Ribó, ha pedido al Ayuntamiento de Barcelona que aplique sistemas de señalización en los carriles bicis señalizados en las aceras para facilitar la accesibilidad y prevenir riesgos a las personas con discapacidad visual que los atraviesen.


Ribó ha dicho en un comunicado que hace cuatro años que planteó la petición y que el consistorio reconoció las dificultades y posibles riesgos para este colectivo, pero que no ha llevado a cabo ninguna actuación concreta.


El Síndic ha señalado el peligro que representan especialmente los carriles bici de las aceras ubicados en Gran Via de les Corts Catalanes (Barcelona), cercanos a las instalaciones de la Fundación ONCE, donde acude una gran cantidad de personas con discapacidad visual o ceguera. En ese área la señalización del carril es sólo pintura en el suelo por lo que supone dificultad para las personas que acuden a la sede de la fundación.


Pero esta misma situación se repite por toda esta calle desde Plaça d'Espanya hasta Plaça Universitat, donde no hay ni una sola señal detectable para personas invidentes y en otras muchas calles de la ciudad como el paseo de la playa de la Barceloneta un paseo muy concurrido o Passeig Sant Joan desde Verdaguer hasta Travessera de Gràcia, entre muchas otras calles de la ciudad.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA