Miquel Iceta insta al Govern a reconocer que no logrará celebrar el referéndum

El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, ha emplazado este domingo a la Generalitat a explicar públicamente que no logrará celebrar el referéndum. Por su parte, el expresidente José Montilla ha advertido de que el referéndum "no será reconocido internacionalmente".

|
Miquelicetaenviladecans

 

Miquelicetaenviladecans

                                                                                                                                                Miquel Iceta en Viladecans este domingo.

El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, ha emplazado este domingo a la Generalitat a explicar públicamente que no logrará celebrar el referéndum. Por su parte, el expresidente José Montilla ha advertido de que el referéndum "no será reconocido internacionalmente".


"Convendría que el Govern de Catalunya reconociera, cuanto antes mejor, que no puede organizar lo que ha dicho que quería organizar", ha señalado Iceta. En un acto en Viladecans (Barcelona) con alcaldes del partido, ha criticado que la votación del 1-O, "con las urnas escondidas y con las papeletas que cada uno se tendría que imprimir en casa", no ofrece garantías.


"Creo que a estas alturas todo el mundo sabe que no habrá un referéndum efectivo, vinculante y con garantías", ha sentenciado el líder socialista.


MONTILLA DICE QUE EL 1-O NO SERÁ RECONOCIDO INTERNACIONALMENTE


Las declaraciones de Miquel Iceta se suman así a las del expresidente de la Generalitat, José Montilla, que ha advertido este sábado que el referéndum del 1 de octubre "no será reconocido internacionalmente".


En una entrevista de Catalunya Ràdio, Montilla ha asegurado que el 1-O no será un referéndum con garantías ni reconocido internacionalmente. "Este referéndum no será reconocido por la comunidad internacional, esto lo sabe todo el mundo, yo creo que también sus organizadores", ha dicho.


Montilla ha insistido en que se debe respetar la legalidad, y ha apostado por la reforma de la Constitución: "Más de la mitad del Congreso está a favor de cambiar la Constitución, muchos más que en 2010".


Asimismo, ha lamentado que el autogobierno de Catalunya se ha debilitado en los últimos años: "Se puede hacer bandera, pero también debe abordarse lo que la gente le preocupa en el día a día".

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA