La inflación interanual en Catalunya sube una décima en agosto hasta el 2%
En comparación con agosto del año pasado, los precios en Catalunya han subido en todos los segmentos, pero especialmente en el transporte.
En comparación con el año pasado, los precios han subido en todos los segmentos.
El Índice de Precios de Consumo (IPC) en Catalunya subió una décima en agosto, hasta alcanzar una tasa interanual del 2%, según los datos definitivos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En el conjunto de España, el IPC aumentó también una décima en agosto, hasta el 1,6%, impulsado por el aumento en los precios del transporte, que elevó su variación anual casi un punto, hasta el 3,3% a causa, fundamentalmente, de la subida de los precios de los carburantes en agosto, frente al descenso registrado el año pasado.
En comparación con agosto del año pasado, los precios en Catalunya han subido en todos los segmentos, pero especialmente en el transporte y también en hoteles, cafés y restaurantes, con un incremento del 3,9% y del 3%, respectivamente.
La vivienda es el tercer segmento con un mayor aumento de los precios, del 2,5%, y le siguen las bebidas alcohólicas y tabaco (1,9%), ocio y cultura (1,2%), medicina (1,2%), enseñanza (1,1%), vestido y calzado (0,9%), alimentos y bebidas no alcohólicas (0,8%), comunicaciones (0,6%) y menaje (0,1%).
En términos mensuales, el IPC subió en Catalunya un 0,3% respecto a julio, mes en el que los precios cayeron un 0,5%.
En cuanto a la variación mensual, la mayor caída se ha registrado en vestido y calzado, con un descenso de los precios del 1,3%, y también han bajado en medicina (-0,2%), menaje (-0,1%) y alimentación y bebidas no alcohólicas (-0,1%), mientras que se han mantenido en comunicaciones y enseñanza.
En cambio, en el último mes los precios han aumentado en ocio y cultura (+1,2%), transporte (+1,1%), hoteles, cafés y restaurantes (+0,7%), vivienda (+0,1%) y bebidas alcohólicas y tabaco (+0,1%).
POR PROVINCIAS
La inflación interanual ha subido en las cuatro provincias catalanas y la más alta se sitúa en Girona, con el 2,1% -una décima más que en julio-; en Barcelona crece también una décima y se sitúa en el 2%, igual que en Lleida, mientras que en Tarragona sube dos décimas y alcanza el 1,9%.
En términos mensuales, los precios han aumentado en un 0,3% en Barcelona, Girona y Lleida, mientras que en Tarragona han subido un 0,2%.
Escribe tu comentario