La Guardia Civil requisa 100.000 carteles de propaganda a favor del referéndum

Las fuerzas de seguridad también han notificado a cuatro medios catalanes la prohibición de difundir publicidad de la consulta ilegal. Asimismo, han registrado dos imprentas en Sant Feliu de Llobregat y en L'Hospitalet. 

|
Registro Guradia Civil referendum

 

Registro Guradia Civil referendum


La Guardia Civil se ha incautado de 100.000 carteles propagandísticos del referéndum convocado para el próximo día 1 de octubre y suspendido por el Tribunal Constitucional en el marco de varios registros practicados en imprentas ubicadas en Catalunya.


Entre la "importante cantidad" de material intervenido, que rondaría la tonelada y media de peso, figuran carteles publicitarios del referéndum en los que aparece el logo de la Generalitat de Catalunya, así como otros en los que expresamente se invita a votar 'SI' el próximo día 1 de octubre.


Los registros se han dilatado durante varias horas dado que algunos de los efectos intervenidos se encontraban en palés ocultos a la vista y convenientemente disimulados para dificultar su localización. La investigación continúa abierta y no se descartan nuevos registros, según ha informado el Ministerio de Interior.


Las investigaciones del Instituto Armado están conduciendo a determinar la posible ubicación de diferentes emplazamientos donde podría encontrarse almacenado el material intervenido y ya se han producido varias actuaciones en empresas ubicadas en la comunidad.


Las actuaciones realizadas por la Guardia Civil responden a la instrucción emitida por la Fiscalía Superior del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña y en la misma se han seguido los protocolos habituales de investigación policial y judicial, así como de coordinación policial con otros cuerpos de seguridad.



La operación policial se realiza precisamente el primer día de la campaña electoral que trata de promocionar el referéndum ilegal y es fruto de la actuación permanente de investigación de la Guardia Civil y del resto de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, determinadas a hacer cumplir la legalidad en atención a las instrucciones recibidas por el Ministerio Fiscal y las autoridades judiciales.


FELICITACIONES DE RAJOY


El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha felicitado este viernes al cuerpo policial por haber requisado "propaganda del Govern" a favor del referéndum del 1 de octubre.


Lo ha hecho en su intervención este viernes en la Junta Directiva Regional extraordinaria del PP catalán en Barcelona, en la que también ha participado la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, y la secretaria general del partido, María Dolores de Cospedal, para cerrar filas frente al referéndum.


"Lo han hecho en defensa de la ley, de la Constitución y de los derechos de los ciudadanos, como es su obligación", ha reivindicado Rajoy, que ha sido largamente ovacionados por los dirigentes y cuadros del partido.


El presidente ha asegurado que medidas como esta demuestran que "el Estado de derecho funciona" y que la Fiscalía actúa a iniciativa propia cuando ve que los derechos de los ciudadanos pueden estar en peligro, como es, a su juicio, el caso del 1-O.


Rajoy ha recordado que los Mossos tienen el deber de actuar como policía judicial de la Fiscalía, como la Guardia Civil y la Policía Nacional: "Las órdenes de la Fiscalía les obligan a cumplir con la legalidad".


NOTIFICACIONES A MEDIOS


La Guardia Civil también ha entregado al menos a cuatro medios de comunicación privados catalanes una notificación del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) en el que les advierten de que se abstengan de publicar propaganda o publicidad del referéndum de independencia del 1 de octubre.


Según ha publicado ElNacional, éste es uno de los medios de comunicación en los que se han personado los agentes de la Guardia Civil la tarde de este viernes, al igual que han hecho en las redacciones de El Punt Avui, Vilaweb y Racó Català.


El oficio del TSJC avisa a las direcciones de que "se abstengan de incluir en su medio propaganda o publicidad relativa al referéndum del 1 de octubre" y les advierten de que en caso de hacerlo podrían incurrir en responsabilidades penales.


Las notificaciones llegan después de que la magistrada Mercedes Armas haya abierto una investigación contra el presidente de la Generalitat, Carlos Puigdemont, y su Govern por el referéndum tras admitir a trámite una querella de la Fiscalía.


Tras la petición de medidas cautelares de la Fiscalía, la magistrada pidió a la Guardia Civil que informara de qué medios de comunicación con sede en Catalunya --a excepción de TV3 y Catalunya Ràdio, ya apercibidos por el Tribunal Constitucional (TC)-- habían insertado cualquier tipo de publicidad institucional para requerirles que cesen de publicitarla.


MÁS REGISTROS A IMPRENTAS


Asimismo, la Guardia Civil ha procedido a registrar las imprentas Artyplan, situada en Sant Feliu de Llobregat, y Marc Martí, en L'Hospitalet de Llobregat, dos puntos donde se han concentrado partidarios de la independencia para protestar contra el operativo policial contra los preparativos del referéndum del 1 de octubre.


En Sant Feliu de Llobregat, el registro de la Guardia Civil ha durado más de tres horas y ha contado con la participación de una decena de vehículos policiales y numerosos agentes.


A las puertas del recinto industrial donde se encuentra la empresa Artyplan se han concentrado un centenar de personas que han cantado lemas como '¡Votaremos!' y 'Fuera las fuerzas de ocupación'.


A este punto también han acudido la alcaldesa accidental de Sant Feliu de Llobregat, Lidia Muñoz, y el diputado de ERC en el Congreso Joan Tardà.


Poco antes de finalizar el registro, los Mossos d'Esquadra han desplegado un dispositivo de agentes antidisturbios en los accesos al recinto industrial para separar a los manifestantes de los vehículos de la Guardia Civil durante su salida.


Por su parte, en la imprenta Marc Martí de L'Hospitalet de Llobregat, el registro de la Guardia Civil ha durado casi tres horas, según han informado fuentes de la empresa, que no han precisado si los agentes se han llevado algún tipo de material.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA