Trapero pide a los Mossos ser "especialmente cuidadosos con el uso de la fuerza"
Los manifestantes organizan un cordón frente al de los Mossos, que esperan la salida de los agentes de la Benemérita | La Guardia Civil pide al Gobierno que asuma el control de los Mossos por su 'pasividad'.
El mayor de los Mossos d'Esquadra, Josep Lluís Trapero, ha comunicado a los agentes de la policía catalana que "se ha de ser especialmente restrictivo y cuidadoso con el uso de la fuerza" en el mantenimiento del orden público en las concentraciones en defensa del referéndum ilegal.
Lo ha hecho antes de que el registro de la Guardia Civil en la Conselleria de Economía por la operación policial contra el 1-O hubiera acabado, poco antes de las 21.30 tras más de 12 horas.
Desde la mañana se han concentrado miles de personas ante la sede y a mediodía han cortado la Gran Via.
Los manifestantes han organizado un cordón frente al de los Mossos, que esperan la salida de los agentes de la Benemérita.
Varios manifestantes han increpado a los Mossos: "Sois catalanes, lleváis la bandera catalana, ¿que hacéis defendiendo a estos?".
Ante los momentos de tensión, voluntarios de las entidades independentistas Òmnium y ANC se han ofrecido para hacer un pasillo para facilitar la salida de los agentes de la Guardia Civil.
"CUIDADOSO USO DE LA FUERZA"
En un comunicado interno, Trapero ha indicado a los Mossos que el uso de la fuerza "se habrá de limitar a aquellos casos en que se haya de garantizar la seguridad propia o de terceros y siempre que no haya otra opción menos lesiva".
Trapero también ha querido aprovechar el comunicado para dar a los agentes un mensaje de tranquilidad e insiste en que el dispositivo de los Mossos "tiene como objetivo garantizar la seguridad de todos los ciudadanos y evitar que se produzcan alteraciones del orden público".
PASIVIDAD DE LOS MOSSOS
Por su parte, la Unión de Oficiales Guardia Civil Profesional ha emitido un comunicado en el que piden que la Delegación del Gobierno en Catalunya asuma el mando de los Mossos "ante su pasividad por el referéndum".
"Desde Unión de Oficiales Guardia Civil no podemos sino cuestionarnos cómo es posible que sean 100 guardias civiles, a día de hoy, los que están realizando un trabajo incuestionable en defensa del cumplimiento de las leyes, mientras que los mossos con 17 mil agentes parecen estar coartados por la politización de su cúpula de mando".
"Ante esta sinrazón antidemocrática, en la que ya se está cuestionando la soberanía nacional , pedimos que se adopten las medidas necesarias y acuerdos de consenso por parte del conjunto de los responsables políticos, con el único objetivo de preservar la seguridad del conjunto de los ciudadanos catalanes".
Así, señalan que "es necesario que sea la Delegación del Gobierno en Catalunya la que asuma la dirección y mando de los Mossos de Escuadra, a fin de que continúen ejerciendo sus competencias y evitar que las directrices políticas de su cúpula puedan poner en riesgo la seguridad de los ciudadanos y la imagen del país".
Escribe tu comentario