Aguas de Barcelona traslada su sede social a Madrid

El objetivo del consejo de administración de la Sociedad General de Aguas de Barcelona es preservar la seguridad jurídica de los inversionistas. La escalada de tensión y una eventual declaración unilateral de independencia están impulsando el éxodo empresarial fuera de Catalunya.

|
Agbar firma un acuerdo con UPC y UOC para formación online en tecnología y gestión del agua

 

Agbar firma un acuerdo con UPC y UOC para formación online en tecnología y gestión del agua



El consejo de administración de la Sociedad General de Aguas de Barcelona (Agbar) ha decidido este sábado 7 de octbre trasladar de forma temporal su sede social a Madrid con el objetivo de "preservar la seguridad jurídica de los inversionistas".


Presidida por Ángel Simón, Agbar es accionista de diversas operadoras del ciclo integral del agua en Catalunya como Aigües de Barcelona y Sorea, entre otras, que mantienen su domicilio social actual.


Ha asegurado que la decisión no supone, en ningún caso, "afectación alguna al servicio" que las diferentes operadoras prestan en todo el territorio catalán.


La Sociedad General de Aguas de Barcelona (SGAB) es el 'holding' que agrupa todas las participadas de Suez Environnement en Catalunya. La multinacional francesa propietaria del 100% de Agbar ya trasladó de la capital catalana a Madrid, hace ya dos años, a finales de 2015, la sede social de la matriz que agrupa a todos sus negocios en el mercado español.


La decisión de la compañía se produjo en pleno proceso soberanista catalán, si bien la empresa subrayó entonces que este traslado respondía estrictamente a cuestiones "administrativas y organizativas".


El grupo Agbar tiene actualmente su sede corporativa en un edificio de alquiler situado en la Zona Franca de Barcelona, tras dejar, en julio de 2014, la emblemática Torre Agbar, que estaba previsto que se transformara en un hotel tras ser adquirido por Emin Capital. No obstante, la moratoria hotelera de la alcaldesa Ada Colau truncó ese proyecto y hoy en día, la ya llamada Torre Glòries se perfila como la sede de la Agencia Europea del Medicamente EMA, en caso de que España gane la candidatura europea.


LA EVENTUAL DECLARACIÓN DE INDEPENDENCIA IMPULSA EL ÉXODO DE EMPRESAS 


La escalada de tensión ante el desafío secesionista y la posibilidad de que el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, formule una declaración unilateral de independencia (DUI) en los próximos días está impulsando el traslado de las grandes empresas fuera de Catalunya.


Así, una docena de empresas catalanas ha decidido trasladar su domicilio social fuera de Catalunya en los últimos tres días por la incertidumbre política. La primera fue la biofarmacéutica Oryzon Genomics, que anunció el martes por la noche su traslado de Cornellà de Llobregat (Barcelona) a Madrid, y le siguieron otras empresas como Eurona --de Barcelona a Madrid-- y Proclinic --de L'Hospitalet a Zaragoza--.


El consejo de administración de Banco Sabadell aprobó este jueves el traslado de su domicilio social, en este caso a Alicante, a la antigua sede de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM), que fue adquirida por la entidad catalana en 2012. CaixaBank lo ha hecho este viernes, cuando ha decidido trasladar su sede social a Valencia, tras el decreto ley de medidas urgentes aprobado por el Consejo de Ministros con el que se establece un nuevo marco para agilizar el cambio de sedes sociales de las empresas en territorio nacional permitiendo que esta decisión la tome el consejo de administración sin necesidad de someterlo a la junta de accionistas. Además, la Fundación La Caixa y Criteria han anunciado este sábado que también trasladarán su sede a Palma de Mallorca.


Asimismo, ya ha anunciado su cambio de sede social el Banco Mediolanum, que ha decidido también trasladarla a Valencia para garantizar los intereses de sus clientes, mantener la normalidad y asegurar "un marco estable" para el desarrollo de su actividad bajo la supervisión del BCE.


También Gas Natural Fenosa, ha aprobado este viernes su cambio de sede, pero en este caso ha indicado que se trata de una medida temporal ante la situación política y social que está viviendo las últimas semanas Catalunya y debido a la "inseguridad jurídica" que genera.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA