Gobiernos de Europa y América avisan de que rechazarán cualquier DUI

Varios Ministerios de Exteriores han remitido comunicados tras las palabras de Puigdemont en el Parlamento catalán. 

|
Puigdemont empuja Ok 1 1

 


Puigdemont empuja Ok 1 1
Apoyo internacional a la CE tras la intervención de Puigdemont. 


Una decena de Gobiernos de Europa y América, todos ellos considerados socios cercanos de España, han reafirmado en las últimas horas su apoyo a la Constitución y a la legalidad española y han avisado de que no reconocerán una declaración de independencia de Catalunya.


Después de que el presidente catalán, Carles Puigdemont, hablase en el Parlament de una declaración de independencia pero de efectos suspendidos para facilitar el diálogo, ha comenzado un goteo de comunicados de apoyo a la posición española, algunos incluso dando por hecho que lo que hizo Puigdemont fue la esperada declaración unilateral de independencia.


El alemán Sigmar Gabriel ha declarado que una declaración de independencia unilateral por parte del Gobierno catalán sería "irresponsable", al tiempo que ha asegurado que la solución a la crisis catalana sólo puede alcanzarse "en el marco de la Constitución española", ha dicho en un comunicado.


En Londres, el embajador español Carlos Bastarreche se ha reunido con el secretario de Estado británico Alan Duncan, que le ha reiterado el apoyo británico a la "unidad de España, su Constitución y el Estado de Derecho".


Desde París, Christophe Castaner, portavoz del Ejecutivo francés, ha hecho un llamamiento al diálogo "en el marco de la Constitución española" y ha dejado claro que Francia no quiere inmiscuirse en "los asuntos internos españoles".


"Inaceptable declaración unilateral de independencia catalana. Nuestra fe en el Gobierno español, sabrá garantizar los derechos de todos los ciudadanos”, expresó el ministro de Exteriores italiano, Angelino Alfano, ya acabada la intervención de Puigdemont en el pleno del Parlament.


BRUSELAS APOYA A RAJOY


"Confiamos en las instituciones españolas, el presidente Rajoy y en todas las fuerzas políticas que trabajan para una solución dentro del marco de la Constitución", ha respondido el vicepresidente de la Comisión Europea Valdis Dombrovskis a la pregunta de cómo ve Bruselas el anuncio de una declaración unilateral en suspenso de la independencia de Catalunya.


Dombrovskis, que ha reiterado el "pleno respeto" de la Comisión al orden constitucional español, ha concluido expresando el apoyo de la institución a "los esfuerzos para superar la división y la fragmentación", con los que "asegurar la unidad y el respeto de la Constitución española".


El apoyo a la posición del Gobierno español ha llegado también desde Rusia, cuyo Ministerio de Exteriores ha dicho que la situación de Catalunya es "un asunto interno de España" y ha confiado en que se resuelva "a través del diálogo en estricto cumplimiento de la ley española".


La Casa Blanca, por su parte, hizo el martes por la noche una primera valoración a través de la portavoz Sarah Sanders que, preguntada por las palabras de Puigdemont, dijo que la posición de Estados Unidos no ha cambiado desde las palabras de su presidente, Donald Trump, que hace dos semanas afirmó junto a Mariano Rajoy que España debería seguir unida.


APOYOS DESDE IBEROAMÉRICA


Los apoyos al Gobierno español han llegado también desde Iberoamérica. "Si a pesar del diálogo político, el gobierno catalán declara unilateralmente la independencia, el Gobierno de México, en apego al derecho internacional, no reconocerá a Catalunya como un Estado independiente", dijo el canciller mexicano, Luis Videgaray, en un comunicado.


Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Perú ha mostrado su rechazo a una declaración unilateral de independencia, "sea de efecto inmediato o diferido", al tiempo que ha subrayado que Catalunya no tiene "derecho legítimo" al planteamiento de "un diálogo o mediación".


También lo ha hecho la Cancillería colombiana: "Manifestamos nuestro rechazo a cualquier declaración unilateral de independencia y confiamos en la capacidad del Gobierno español para defender el orden constitucional y garantizar los derechos y libertades de todos sus ciudadanos".


Por su parte, la Cancillería de Argentina ha recalcado que "el diálogo es necesario" para encontrar "una solución consensuada en el marco de la Constitución española y el respeto a las instituciones de ese país". El Gobierno argentino ha manifestado así su "plena confianza" en el Ejecutivo del presidente español, Mariano Rajoy, para "garantizar la unidad de España y su integridad territorial".


Según han garantizado ambos países en sus comunicados, cuentan con importantes vínculos históricos y "fuertes lazos de amistad" con España, por lo que han hecho un llamamiento por el diálogo "orientado siempre hacia el bienestar del pueblo español".

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA