JxSí aboga por hacer efectivo el mandato del 1-O
Tras no acudir al Senado, el presidente autonómico comparece en la Cámara catalana.
El pleno continua el viernes a las 12.00h.
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, finalmente no ha intervenido en el pleno del Parlament después de haber explicado desde el Palau de la Generalitat que no convocaría elecciones anticipadas al no haber obtenido garantías por parte del Ejecutivo central de parar la aplicación del artículo 155 de la Constitución.
DECLARAR LA INDEPENDENCIA
Lluís Corominas, diputado de JxSí, ha propuesto en su intervención en la cámara catalana, declar la independencia en el pleno del viernes para "continuar con el mandato del pueblo de Catalunya" del referéndum del 1-O-.
NEGOCIAR EN LOS DESPACHOS
Por su parte, Anna Gabriel, en representación de la CUP, ha rechazado que Puigdemont negocie en los despachos los dos millones de votos resultantes de la votación del pasado 1 de octubre.
"PRESIDENT, PONGA LAS URNAS"
La líder de Ciudadanos en Catalunya, Inés Arrimadas, ha acusado a Puigdemont de "haber prometido la Arcadia feliz" a los catalanes, que ha "quedado en nada".
"Usted se ha cargado la autonomía de Catalunya", ha expresado Arrimadas y ha defendido que, quiera o no el presidente catalán que "las urnas van a llegar" por mucho "miedo" que den a los soberanistas.
La líder de Ciudadanos en Catalunya ha pedido a Puigdemont que "ponga las urnas", ya que si no exigirán urnas con ganarantías.
"Vamos a salir de esta", ha expresado Arrimadas "a pesar de ustedes" -dirigiéndose a los independentistas-, ha concluido.
DESASTRE DE LEGILATURA
Por su parte, el primer secretario de los socialistas catalanes, Miquel Iceta, ha pedido a Carles Puigdemont que convoque elecciones para que los catalanes puedan decidir su futuro.
"Esta legislatura ha sido un desastre", ha achacado Iceta a Puigdemont. "Es mejor que se marche este Gobierno a que se marchen las empresas", ha expresado.
Sobre la aplicación del 155, Iceta ha la advertencia de los socialistas "sobre los riesgos de poner las instituciones catalanas contra la ley", además de considerar un error la ausencia de Puigdemont en el Senado.
Así, Iceta se ha ofrecido a acompañar a Puigdemont mañana al Senado, por si el presidente catalán decide comparecer en la Cámara Alta.
LÓGICA, NO ÉPICA: 'SENY'
Lluís Rabell, en nobre de CatSíQueEsPot, ha defendido que Puigdemont es el presidente de los independentistas y de los que no lo son, por lo que le ha pedido que no aboque a la sociedad catalana a un "conflicto cívico".
Rabell ha advertido a Puigdemont que el autogobierno, "conquista del pueblo catalán", ahora está en peligro. Así ha pedido un "cambio de rumbo" ante la evidencia del "fracaso".
"Haga lo que esté en sus manos para preservar el autogobierno", ha concluido Rabell.
"PUJOLISMO RECONCENTRADO"
El popular Xavier Garcia Albiol ha achacado a Puigdemont que no le importa llevar a cabo la "voladura de la convivencia" en Catalunya.
"No ha tenido el respeto ni el valor de exponernos su punto de vista", ha acusado el popular al presidente de la Generalitat.
"El Sr. Iceta ha dicho que le acompañaría, yo también lo haría", ha dicho Albiol.
Sobre las garantías que ha pedido Puigdemont en su declaración desde Palau, Albiol ha preguntado qué tipo de garantías quiere, si "la liberación de Jordi Sànchez y Jordi Cuixart".
"Están rompiendo Catalunya, no vengan ahora a dar lecciones", ha espetado Albiol a los soberanistas.
Para Albiol, el presidente Puigdemont representa "el pujolismo reconcentrado" porque está "cargado de mentiras" y una "retórica democrática" para esconder una "dictadura blanda" que pretende separar Catalunya de Espanña.
PROCLAMAR LA REPÚBLICA
Benet Salellas (CUP) ha expresado que el 155 es una victoria de los sectores "más duros y reaccionarios" del Estado, partidartios de "suprimir todos los derechos civiles y políticos".
"La única forma para defendernos" de lo que consideran como ataque del Estado es "proclamar la República de Catalunya".
Albert Botran (CUP) ha defendido que el proyecto de "república catalana" es el "único refugio de la libertad de expresión" y de la democracia.
"DE TODO MENOS DEL 155"
Lluís Corominas (JxSí) ha vuelto a tomar la palabra en el pleno para criticar que algunos diputados habían "hablado de todo" menos de la aplicación del artículo 155 y de las consecuencias que conlleva.
Corominas ha concluido su intervención pidiendo seguir el mandato del 1-O y comenzando el proceso constituyente.
El pleno ha terminado con el anuncio de la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, del pleno de mañana a las 12.00h.
Escribe tu comentario