El sindicato independentista Intersindical-CSC desconvoca la huelga general para este lunes

El sindicato independentista Intersindical-CSC ha desconvocado la huelga general que preveía llevar a cabo este lunes 30 de octubre y para la cual ya había registrado un preaviso.

|
Movilizacinindependentista

 

Movilizacinindependentista

Movilización independentista


El sindicato independentista Intersindical-CSC ha desconvocado la huelga general que preveía llevar a cabo este lunes 30 de octubre y para la cual ya había registrado un preaviso.


En un comunicado, el sindicato ha indicado que sobre el resto de días de protesta --la huelga estaba prevista desde este lunes hasta el jueves 9 de noviembre-- irá informado "con la anticipación pertinente".


El sindicato registró un preaviso para estos días y la Conselleria de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias ya dictó servicios mínimos del 33% en Rodalies, Metro, tanvía, autobuses y Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) en horas punta, mientras que en las horas con menos tráfico de pasajeros estipuló el 25%.


Esta huelga basa sus motivos únicamente en las condiciones laborales en Catalunya, propiciadas, según recoge el texto del preaviso, por las reformas laborales en España de los años 2010 y 2012. Además, entre las razones de la convocatoria de paros, está el rechazo a la anulación, por parte del Tribunal Constitucional, de ciertas leyes sociales aprobadas en el Parlament de Catalunya, como la del impuesto sobre viviendas vacías o la de igualdad.


Por último, la huelga se convoca para conseguir la derogación del decreto ley con el que se facilita que las empresas puedan cambiar de domicilio social sin someter esta decisión a las juntas de accionistas. Este decreto permitió a CaixaBank trasladar con mayor celeridad su sede social de Barcelona a Valencia. Fuentes de Fomento explican que, al estar esta huelga justificada por motivos laborales, no han presentado ni presentarán una denuncia contra la misma.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA