Puigdemont no irá a declarar el jueves a la Audiencia Nacional
"Hemos decidido no presentar la solicitud de asilo, sino impugnar cualquier extradición ante el tribunal", ha subrayado Bekaert.
Puigdemont se traslada a Bruselas
El ex presidente de la Generalitat Carles Puigdemont "no irá a Madrid" este jueves para presentarse ante la Audiencia Nacional, según ha declarado su abogado al diario holandés NOS, que ha destacado que Puigdemont "no tendrá un juicio justo" en España.
"Es bastante obvio que mi cliente va a adoptar ahora la actitud de esperar a ver qué pasa", ha afirmado el abogado Paul Bekaert.
Paul Bekaert centrará la estrategia de defensa del ex presidente de la Generalitat en impugnar cualquier hipotética petición de extradición para su entrega a España que se pueda impulsar desde el Gobierno de Mariano Rajoy.
"Hemos decidido no presentar la solicitud de asilo, sino impugnar cualquier extradición ante el tribunal", ha subrayado Bekaert en declaraciones a 'The Wold Today' de la cadena de televisión flamenca VRT.
En este sentido, ha reiterado el anuncio realizado por el propio Puigdemont en rueda de prensa en Bruselas de que en principio no baraja realizar una petición de asilo político en Bélgica, aunque ha recordado que una solicitud de este tipo se puede aplicar en cualquier momento.
En cualquier caso, ha indicado que esto "es un capítulo completamente diferente a la extradición". "También se puede impugnar la extradición sin haber solicitado asilo", ha incidido Bekaert sobre la posibilidad de que el Gobierno reclame a las autoridades belgas la entrega de Puigdemont a España.
PRISIÓN CAUTELAR
El letrado ha asegurado no ha descartado que la jueza Carmen Lamela dicte prisión preventiva. En una entrevista en Catalunya Ràdio, ha defendido que Puigdemont no ha cometido los delitos de los que se le acusa.
Considera que no debería ser encarcelado de manera cautelar, aunque cree que puede pasar: "No me atrevo a decir un no rotundo".
"Debería decir que no, pero cuando veo estremecido que se están vulnerando los derechos de defensa no me atrevo a decir un no rotundo. No hay motivo, pero esto también lo decía con los Jordis", ha alertado, en referencia a los presidentes de la ANC y Òmnium, Jordi Sànchez y Jordi Cuixart.
Cuevillas también ha advertido de que tiene "serias dudas que haya declaraciones" el jueves, ya que pocos de los consellers cesados han recibido la citación para comparecer ante la Audiencia Nacional.
Ha criticado que "no se están respetando los más mínimos elementales derechos de defensa", ya que asegura que ha recibido la querella de la Fiscalía por la prensa y que los acusados están siendo citados a declarar con poca antelación, lo que cree que dificulta la preparación de la defensa.
CITA EN LA AN
La jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha citado a declarar en calidad de investigados a Puigdemont y los 13 consejeros de su Gobierno para los próximos 2 y 3 de noviembre a las nueve de la mañana para fijar las medidas cautelares pertinentes contra ellos.
Por su parte, el secretario tercero de la Mesa del Parlament disuelto, Joan Josep Nuet, sí ha anunciado que el jueves a las 9.00 horas irá a declarar al Tribunal Supremo.
El conseller de Territorio de la Generalitat cesado, Josep Rull, recibió el martes por la noche la citación de la Audiencia Nacional para el jueves a las 9.00 horas.
Escribe tu comentario