El riesgo de sufrir cáncer de próstata disminuye con la dieta mediterránea

Aunque el cáncer de próstata es el tumor más frecuente entre hombres europeos y el tercero con más mortalidad, aún se sabe muy poco sobre sus causas.

|
Aceite

 

Aceite

Elevado consumo de pescado, fruta y verdura. 


Una alta adherencia al patrón de dieta mediterránea puede reducir el riesgo de desarrollar cáncer de próstata agresivo, según han descubierto una investigación llevada a cabo por científicos del Centro de Investigación Biomédica en Red de Epidemiología y  del Instituto de Salud Carlos III.


Aunque el cáncer de próstata es el tumor más frecuente entre hombres europeos y el tercero con más mortalidad, aún se sabe muy poco sobre sus causas.


Así, este estudio,  publicado en la revista 'Journal of Urology', aporta nuevos datos en este campo. 


Los resultados muestran que refuerza además la idea de que las recomendaciones nutricionales deben tener en cuenta patrones de dieta en lugar de alimentos individuales.


En concreto, el estudio incluyó a 733 pacientes con cáncer de próstata y 1.229 hombres sanos de siete provincias, para explorar la relación entre el riesgo de tener un cáncer de próstata y tres patrones de dieta que caracterizan los hábitos alimentarios de la población española.


PATRONES DE DIETA


Por un lado, el patrón 'occidental' incluye a los individuos que consumen gran cantidad de productos lácteos grasos, granos refinados, carne procesada, bebidas calóricas, dulces, comida rápida y salsas. 


El segundo, el patrón 'prudente', es característico de hombres que consumen productos lácteos bajos en grasas, granos integrales, frutas, verduras y zumos.


Mientras que el patrón 'mediterráneo' se caracteriza por un elevado consumo de pescado, patatas hervidas, frutas, verduras, legumbres y aceite de oliva y un bajo consumo de zumos.


De este modo, descubrieron que aquellos hombres con mayor grado de adherencia al patrón 'mediterráneo' tienen menos riesgo de desarrollar tumores de próstata agresivos que aquellos cuyos hábitos alimenticios se alejan de este perfil.

Una asociación que, según asegura Adela Castelló, una de las autoras de este trabajo, no se ha encontrado en aquellos hombres con dietas más cercanas al patrón 'prudente' u 'occidental'.


"Es el mayor estudio de casos y controles hecho en España para investigar la influencia de factores ambientales, incluyendo la dieta, en el origen de tumores frecuentes como el cáncer de próstata", ha explicado la investigadora Beatriz Pérez-Gómez. 


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA