Pere Pugès junto a otros independentistas impulsan una lista unitaria para el 21D

Aseguran tener el apoyo personal de Sànchez y que Cuixart "también estará de acuerdo".

|
Presentacion lista unitaria independentista 21d

 

Presentacion lista unitaria independentista 21d

Presentación de una lista unitaria para el 21D



Representantes a favor de una lista unitaria independentista han apostado por presentar a las elecciones del 21 de diciembre una agrupación de electores sin siglas que aglutine a representantes de los partidos, ciudadanos, electos y "presos políticos".


Lo han explicado en una rueda de prensa este viernes en el Ateneu Barcelonès los representantes de las plataformas civiles a favor de una lista unitaria 'llistaunitaria.cat' y 'respublica.cat' Francesc de Dalmases, Aurora Madaula, Toni Morral y Pere Pugès, en un acto al que ha asistido el delegado del Govern en Madrid cesado Ferran Mascarell.


Las primeras filas de la sala se han dejado vacías y se han colocado los nombres de los electos y representantes de entidades soberanistas encarcelados y en el extranjero: "No se entendería que no fuéramos todos juntos y unidos, seria absurdo y un poco contradictorio tener que elegir entre la lista de unos presos y la lista de otros presos".


Para poder registrar oficialmente la agrupación de electores independentistas los impulsores necesitan 55.000 firmas antes del próximo viernes 17 de noviembre, cuando acaba el plazo para presentar las listas electorales.


ANC SE DESMARCA DE LA LISTA


La ANC se ha desmarcado de la lista unitaria independentista pese a tener el apoyo "personal" del presidente de la entidad, Jordi Sànchez. Fuentes de la entidad han explicado que la iniciativa ciudadana  quiere constituirse en una agrupación de electores sin siglas que aglutine a representantes de los partidos, ciudadanos, electos y "presos políticos", no es de la ANC.


Tras considerar que se trata de la cuarta lista independentista que se presenta, y no una lista unitaria, han dejado claro que siguen presionando para que sea posible una lista de consenso en la que todo el mundo se sienta cómodo.


LLAMAN A LA SOCIEDAD CIVIL


Los impulsores se han autodescartado para formar parte de la lista y han llamado a los partidos, alcaldes y representantes de la sociedad civil a sumarse a la iniciativa, que se ha bautizado como 'Llista Unitària 1 d'Octubre'.


Se le ha puesto ese nombre porque "emana del referéndum del 1-O y quiere defender sus valores", y sus promotores están convencidos de que una iniciativa así lograría la mayoría absoluta en votos y escaños del Parlament.


Proponen un programa electoral con solo tres puntos: soberanía para acabar con la aplicación del artículo 155 de la Constitución y recuperar el autogobierno; libertad de todos los encarcelados, y el inicio de un proceso constituyente.


CARLES PUIGDEMONT


Sobre si la cara visible de la lista será el presidente cesado, Carles Puigdemont, los impulsores han dicho que es una posibilidad porque "es conocido que él apoya la iniciativa y estaría de acuerdo en encabezar una lista así".


Por ahora no han sido fructuosos los contactos entre partidos independentistas para presentar una lista conjunta que incluya a ERC, el PDeCAT y la CUP, pero los promotores de la iniciativa destacan que "aun queda tiempo y es posible": ellos ponen la lista y los mecanismos, y los partidos solo tienen que poner a sus representantes.


También han dicho que cuentan con el apoyo personal del presidente de la ANC, Jordi Sànchez, que les ha hecho llegar un manuscrito desde la cárcel "diciendo que el reto de hoy es construir esta agrupación de electores".


Preguntados por si también han recabado el apoyo del presidente de Òmnium Cultral, Jordi Cuixart, han respondido que "seguro que, si puede hacer llegar un papel como Sànchez, dirá lo mismo y también estará de acuerdo".


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA