PNV avisa a Rajoy que si tiene "prisa" por negociar los presupuestos "hable con la mayoría del 155"

Andoni Orduzar afirma que, antes de entrar en una negociación, primero tiene que ver "cómo se restaura la normalidad en Catalunya".

|
Andoni Ortuzar

 

Andoni Ortuzar

Andoni Ortuzar se solidariza con los políticos catalanes encarcelados



El presidente del EBB del PNV, Andoni Ortuzar, ha afirmado que su partido no se "siente vinculado", en la actual situación de "excepcionalidad", para negociar los presupuestos generales del Estado y, por ello, ha instado al Gobierno de Mariano Rajoy a que, "si tiene prisa, hable con la mayoría del 155". Asimismo, ha indicado que, antes de entrar en una negociación, "primero" tiene que ver "cómo se restaura la normalidad en Catalunya".


En una entrevista concedida a la Cadena Ser, ha precisado que "de momento no hay ni negociación" sobre las cuentas del Estado de 2018. 


Ha indicado que "el PP y el Gobierno ya saben" que el PNV no se "siente vinculado" en la actual "situación de excepcionalidad tan grande, con un 155 en la mesa" y con dirigentes políticos catalanes "enjuiciados y algunos en la cárcel".


Por ello, ha recordado que "ha habido una mayoría" para poder poner en marcha la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Catalunya y ha apelado a que, "si el Gobierno tiene prisa por negociar presupuestos, que hable con la mayoría del 155". "Ahí tienen una mayoría aplastante. Que hablen entre ellos", ha propuesto.


Preguntado sobre la posibilidad de que el PNV entre a negociar los presupuestos tras las elecciones catalanas del próximo 21 de diciembre o se sume a la Comisión del Congreso sobre la reforma territorial, ha indicado que "primero vamos a ver cómo se restaura la normalidad en Catalunya".


Para el PNV, ha remarcado, "es muy importante que Catalunya, como Euskadi, esté gobernada por instituciones legitimadas y legítimas y por representantes políticos legitimados y legítimos en sus instituciones". "El día 21 es importante, pero el 22 es más", ha concluido.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA