Rechazo abrumador de los examinadores de Tráfico a la propuesta de la DGT

Con un 98% de los votos, aunque esperan seguir negociando para poder desconvocar la huelga que dura ya cuatro horas. 

|
Huelga examinadores autoescuelas 2

 

Huelga examinadores autoescuelas 2

La huelga dura ya cuatro meses. 


Los examinadores de Tráfico han rechazado con un 98% de votos, la propuesta que la Dirección General de Tráfico (DGT) realizó este martes al colectivo para poder desconvocar la huelga, que dura ya cuatro meses, pero aseguran que seguirán ''negociando en las próximas horas".


Así lo afirma el Comité de Huelga, encabezado por la Asociación de Examinadores de Tráfico (Asextra). 


No obstante, han anunciado que enviarán "una nueva propuesta en los próximos minutos y más ajustada a las pretensiones del colectivo examinador" que, en caso de ser aceptada por la DGT, supondría la desconvocatoria de los paros.


La asociación decidió que los trabajadores se reunirían este miércoles en asambleas provinciales para decidir si aceptaban la nueva oferta que Tráfico realizó durante la reunión que mantuvieron ambas partes el pasado martes. 


Según reconoció la DGT, hubo un "acercamiento de posturas" con los trabajadores, aunque también admitió que quedaban "detalles por cerrar". En cualquier caso, informó de que seguirían negociando "en los próximos días".


RECHAZO ABRUMADOR


En las casi cinco horas que duró el encuentro, el Comité de Huelga presentó una propuesta a los representantes públicos y la DGT realizó una contraoferta que contenía una parte económica y otra de mejoras profesionales. 


Es esta propuesta la que las asambleas provinciales han valorado este miércoles, que finalmente han rechazado "de forma abrumadora", según apunta Asextra. 


El último encuentro entre el colectivo y la DGT tuvo lugar el 22 de agosto, fecha en que no se produjo ningún acuerdo.



Los examinadores reclaman un aumento del complemento específico en sus nóminas, de modo que así se reconozca la complejidad técnica, los riesgos de accidentes y agresiones y el trabajo a la intemperie. 


Según lleva insistiendo Asextra, el Gobierno se comprometió a hacer efectiva esta subida salarial en 2015, pero la DGT incide en que no tiene competencias para hacerlo.


Según los últimos datos de la DGT, la huelga de estos funcionarios ha ocasionado la suspensión de más de 166.000 pruebas prácticas de conducir.


Además, los paros,están provocando pérdidas millonarias en el sector de las autoescuelas.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA