Debate en el Congreso para evitar el adoctrinamiento en las aulas catalanas
Ciudadanos presenta una ley para crear una agencia especializada que vigile si se produce esta situación en las aulas, mientras que los 'populares' buscan reforzar la Alta Inspección Educativa.
PSOE y Podemos han avanzado que no apoyarán las propuestas.
El PP y Ciudadanos llevan a debate este martes en el Pleno del Congreso dos propuestas para luchar contra el adoctrinamiento a menores en los colegios de Catalunya.
En concreto, la formación naranja presenta una ley para crear una agencia especializada que vigile si se produce esta situación en las aulas, mientras que los 'populares' buscan reforzar la Alta Inspección Educativa.
La norma de Ciudadanos busca poner en marcha una agencia que estaría adscrita al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte que vigilaría los centros tanto públicos como privados de toda España.
El PSOE y Unidos Podemos han adelantado que no apoyarán las propuestas.
AUTORIDAD INDEPENDIENTE
Los de Albert Rivera proponen que esta "autoridad independiente" compruebe el cumplimiento de los requisitos establecidos por el Estado en la ordenación general del sistema educativo: que vigile la inclusión de los aspectos básicos del currículo y que éste se curse de acuerdo con el ordenamiento estatal.
Así como que garantice la igualdad de todos los españoles en el ejercicio de sus derechos y deberes; y verifique la adecuación de la concesión de las subvenciones y becas a los criterios generales.
ADOCTRINAMIENTO EN LAS AULAS
Esta iniciativa llega después de una moción que la formación naranja llevo a debate sobre esta misma materia, también en el Congreso, y en la que sólo consiguió el apoyo de los dos diputados de Unión del Pueblo Navarro.
El resto de partidos negaron durante el debate la existencia de adoctrinamiento en las aulas catalanas, asegurando que se trataba de casos puntuales.
También acusaron a los naranjas de estar poniendo en duda el trabajo de los profesionales docentes.
Unidos Podemos y PSOE se mantienen ahora en la misma posición que hace unas semanas, a pesar de que el secretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, declaró el lunes que sí esperaba el apoyo de los socialistas, así como el del PP, para llevar a trámite el texto.
Sin embargo, justo después que Ciudadanos registrase el texto que mañana lleva a debate para su toma en consideración, el PP contraatacó registrando una proposición no de ley, que se va debatir en el mismo Pleno, con la que, para eliminar este posible adoctrinamiento.
ALTA INSPECCIÓN EDUCATIVA
La intención de los 'populares' es que pueda actuar de oficio y de instancia de parte y que tenga capacidad de inspeccionar el contenido de libros de texto y material escolar.
Además, contempla la capacidad sancionadora de las administraciones educativas y el refuerzo de las vías de colaboración entre la Alta Inspección y la Fiscalía.
Desde la formación de Pablo Iglesias han explicado que no apoyarán tampoco la propuesta 'popular' porque consideran que es una iniciativa "florero", presentada "para evitar que Ciudadanos pase por la derecha".
Por su parte, y, a pesar de que se trata de una iniciativa "descafeinada" y una alternativa a su ley, fuentes parlamentarias de Ciudadanos han indicado que su intención sí es apoyar al PP.
Escribe tu comentario