Puigdemont renuncia al sueldo de expresident para no acatar el 155
Así, ante el requerimiento del Ministro de Hacienda, Cristobal Montoro, que exigía a Puigdemont que contestase en menos de 10 días a si acabata o no el artículo 155.
Puigdemont no acata su cese.
El expresident de la Generalitat cesado, Carles Puigdemont, ha renunciado al sueldo que le corresponde una vez abadonado su cargo porque no acepta su cese.
Así, según avanza 'elnacional.cat', ante el requerimiento del Ministro de Hacienda, Cristobal Montoro, que exigía a Puigdemont que contestase en menos de 10 días a si acabata o no el artículo 155 de la Constitución para acceder a su pensión de expresidente.
DERECHO AL SUELDO
Los expresidents de la Generalitat tienen derecho al 80% del sueldo durante la mitad del tiempo que han ocupado el cargo y durante un mínimo de 4 años.
Es decir, como Puigdemont encabezó el Consell Executiu durante 21 meses, podría recibir la pensión de expresident durante los próximos 4 años.
Aunque a partir de los 65 años, la edad de jubilación, tiene derecho a cobrar una pensión vitalicia equivalente al 60% del sueldo.
El presidente cesado, que durante toda la legislatura ha renunciado al sueldo de diputado, sí se dará de alta para cobrar el sueldo base de los parlamentarios que les corresponde durante los meses que transcurran hasta la constitución del próximo Parlament.
A través de un apunte en su cuenta de Twitter, el presidente cesado de la Generalitat, acusa al Estado de ser una "máquina de humillar instituciones y ciudadanos" y sugiera a Montoro que dedique su tiempo a "recuperar" el dinero del rescata bancario.
Por su parte, el Ministro de Hacienda, ha contestado que "no tiene sentido" que Puigdemont renuncie una pensión que le corresponde una vez ha dejado de ser presidente, ya que "precisamente", sostiene Montoro, eso es lo que es, "expresidente" de la Generalitat.
Escribe tu comentario