​Iceta propone un Govern de reconciliación

El líder del PSC acusa al independentismo de querer dividir Catalunya entre "patriotas y traidores"

|
Pedro sanchez psoe miquel iceta psc

 

Pedro sanchez psoe miquel iceta psc

Consejo de la Internacional Socialista en Barcelona



El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, ha propuesto este viernes que, tras las elecciones catalanas, se forme un Govern para "la reconciliación" en Catalunya que devuelva la estabilidad política.


"Estoy dispuesto a ceder. Porque ceder para acordar no es perder, es ganar", ha dicho ante el Consejo de la Internacional Socialista, reunido en Barcelona y al que ha acudido también el líder del PSOE, Pedro Sánchez.


"Ofrezco a los catalanes un país en el que no habrá ni vencedores ni vencidos. Un país en el que todos ganaremos algo porque todos cederemos en algo, en vez de que una mayoría escasa lo gane todo y una amplísima minoría lo pierda todo", ha afirmado ante unos 150 delegados socialistas de todo el mundo.


Ha explicado que esta reconciliación debería darse primero entre los catalanes, luego con el resto de españoles y europeos, y también con el mundo económico, ya que ha recordado el número de empresas que se han ido de Catalunya por el proceso soberanista.


Iceta ha citado al que fue alcalde de Berlín, canciller alemán y presidente de la Internacional Socialista, Willy Brandt, que en una visita a Varsovia dijo que "la reconciliación es el arma más poderosa para ganar la batalla contra la intolerancia y el perjuicio de la sociedad".


No ha precisado con quién cuenta para este Govern de reconciliación --si con los partidos independentistas que sopesan renunciar a la unilateralidad, si con los partidos contrarios a la independencia o si con todos ellos-- ni tampoco ante quién está dispuesto "a ceder".


"ME PREPARO PARA SER PRESIDENTE"


Iceta sí ha asegurado que sale a ganar las elecciones catalanas, lo que le permitiría liderar las propuestas de pactos postelectorales, ya que todas las encuestas coinciden en que no habrá mayoría absoluta de nadie: "Me preparo para ser presidente de la Generalitat tras ganar las elecciones del 21 de diciembre".


En este punto de su discurso, uno de los más aplaudidos, el líder de los socialistas catalanes ha vuelto a citar a Brandt para reivindicar: "Nada es imposible a menos que uno se resigne, pero la resignación queda excluida de nuestros objetivos y nuestras obligaciones".


CRÍTICAS A COLAU Y AL INDEPENDENTISMO


Iceta se ha mostrado muy crítico con el independentismo, al que acusa de dejar una sociedad catalana fracturada socialmente y "en la que se ha querido instalar una división entre buenos y malos, entre patriotas y traidores, entre bloques que se enfrentan uno contra otro buscando derrotar al adversario".


También ha criticado a la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, por expulsar al PSC del gobierno de la ciudad, y ha asegurado que les echan por oponerse, como buenos socialistas, "a la creación de una nueva frontera entre Catalunya y España y a fracturar más la sociedad catalana".



Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA