Dastis acusa a Puigdemont de desacreditar a Catalunya ante la UE

El ministro de Exterirores se ha manifestado así antes las palabras del presidente catalán cesado que aseguraba que la Unión está integrada por países decadentes. 

|
Dastis

 

DastisDastis pide al expresident que deje de hacer declaraciones. 


El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, ha aconsejado al PDeCAT que pida al expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont que "deje de hacer declaraciones y así termine de ahondar el descrédito de Catalunya en la UE".


"Algunos lo llaman disonancia cognitiva y otros hacer el ridículo", ha dicho Dastis en el pleno del Senado.


Respondía así  al exconvergente Josep Lluís Cleries, que ha acusado al Gobierno de actuar contra los intereses de Catalunya, "aunque con ello den la espalda a los intereses del Estado entero".


El ministro le ha replicado que si acaso considera "que la imagen de Catalunya se representa mejor por parte de Puigdemont, que no sabe si Catalunya debe estar o no en la UE, a la que considera un club de países decadentes y obsolescentes".


"Y que, creyéndose ciudadano de un país nórdico, dice que los países nórdicos están hartos de subvencionar a los países del sur, haciendo de menos a los países del sur y olvidándose de que Catalunya ha recibido estas subvenciones", ha proseguido Dastis. 


AGENCIA EUROPEA DEL MEDICAMENTO


Cleries, que ha mencionado la pérdida de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) a la que aspiraba Barcelona como prueba del escaso apoyo del Gobierno a Catalunya, ha pedido directamente la dimisión de Dastis.


Cleries le ha recordado que ha sido reprobado dos veces en el Congreso: "Cuando te reprueban ya se sabe lo que hay que hacer, la puerta es grande, y le agradecerán los servicios prestados aunque hayan sido nefastos".


El ministro ha reconocido que "la imagen exterior de Catalunya está sufriendo un daño", pero lo ha atribuido "entre otras cosas" a las "tergiversaciones y malinformaciones" del independentismo. 


"Queremos defender los intereses de Catalunya, por supuesto, como una comunidad respetuosa del derecho y disfrutando de los beneficios de su pertenencia a España y a Europa, pero me reconocerá usted que no nos lo ponen fácil", ha señalado también el ministro.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA