Las pinturas de Le Corbusier llegan a la Galería Marc Domènech de Barcelona

La muestra 'Le Corbusier. Mutacions figuratives' recorre los últimos 30 años de la vida del artista a través de una veintena de óleos, dibujos, acuarelas y 'collages'.

|
Corbusier galeria marc domenech

 

Corbusier galeria marc domenech

Le Corbusier, "Deux femmes nuages", 1937/ Galeria Marc Domènec



La obra pictórica de Le Corbusier más seducida por la naturaleza y la metamorfosis ha tomado la Galería Marc Domènech de Barcelona en una exposición, que abrirá sus puertas este viernes y se podrá visitar hasta el 18 de enero.


La muestra 'Le Corbusier. Mutacions figuratives' recorre los últimos 30 años de la vida del artista a través de una veintena de óleos, dibujos, acuarelas y 'collages' del arquitecto, diseñador, urbanista, diseñador y pintor.


Con la muestra, comisariada por Marisa García Vergara, la galería reivindica la faceta pictórica y de dibujante del creador polifacético, y analiza sus características principales.


Según ha destacado la galería, su voluntad es la de presentar una "imagen sintética pero clara" de su aportación en el terreno estrictamente pictórico y de como, a partir de finales de los años 20, interpreta la figura 'humana', en especial el cuerpo de la mujer.


Para Le Corbusier, la pintura y su taller eran un laboratorio plástico secreto que completaba su visión científica de la sociedad y le daba cierto aire poético.


NATURALEZA Y METAMORFOSIS


La muestra refleja la seducción de Le Corbusier por la naturaleza y la metamorfosis y como, fruto de esta seducción, estableció relaciones entre la figura humana y formas artificiales, que inmortalizó en las composiciones 'puristas' a partir de 1918.


Se trata de una consecuencia más de la visión antropométrica de su entorno que acabará traduciéndose en su sistema de proporciones conocido como 'Modulor' (1948).

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA