Barcelona aprueba la adjudicación del nuevo servicio de Bicing

Supone un importe total de 162,9 millones de euros, IVA incluido, y permitirá que funcione las 24 horas todo el año.

|
Bicing

 

Bicing

Supone un importe de 162 millones. 


El Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado adjudicar el servicio del Bicing a la unión temporal de empresas (UTE) 'Pedalem Barcelona', formada por Cespa y PBSC.


Tras haber obtenido la mejor puntuación del proceso de adjudicación para los próximos 10 años, gracias a los votos favorables de Bcomú, el grupo Demòcrata, PSC, ERC y Cs, y en contra del PP y la CUP.


La nueva adjudicación de este servicio de 'bike sharing' supone un importe total de 162,9 millones de euros (IVA incluido) y permitirá que el Bicing funcione las 24 horas todo el año.


Así habrá 6.000 bicis convencionales, 1.000 eléctricas y 519 estaciones mixtas eléctrico-convencionales.


ADJUDICACIÓN POR CONCURSO


En septiembre el Ayuntamiento abrió el concurso, en el que se presentaron seis UTEs, entre las que se encontraba Clear Channel, que gestiona el servicio actualmente, y Cepsa-PBSC obtuvo la mejor puntuación global en el conjunto de la valoración técnica y económica.


La concejal de Movilidad, Mercedes Vidal, ha destacado que esta empresa gestiona servicios de bicis compartidas en ciudades como Washington, Toronto y Londres, que "es garantía de solvencia". 


Sònia Recasens (grupo Demòcrata) ha afirmado que esta es una de las contrataciones más importantes de la legislatura, ya que cree que la ciudadanía tiene mucha sensibilidad con este servicio. 


El concejal de C's Santiago Alonso ha defendido que la empresa adjudicataria es "técnicamente solvente" y ha expresado la necesidad de seguir impulsando el uso de la bicicleta en Barcelona



DÉFICIT


El concejal del PP, Xavier Mulleras, ha reprochado que el Bicing ha "generado un déficit que están pagando todos los vecinos" y que la adjudicación se ha hecho con una baja temeraria, que, según él, puede generar problemas de sostenibilidad económica del servicio.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA