Rovira carga contra la Carta Magna: "nos ahoga, nos uniformiza y nos resta derechos"
La secretaria general de ERC ha defendido que la República catalana que busca implementar su partido es absolutamente diferente.
Lo que expresa el artículo 2.
La número dos de ERC para las elecciones catalanas, Marta Rovira, ha cargado contra la Carta Magna en el día que se conmemora: "Es una Constitución que nos ahoga, nos uniformiza y nos resta derechos cada hora que pasa".
La secretaria general de ERC lo ha dicho en un acto de campaña en el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB), donde ha explicado que esta voluntad de "uniformizar y ahogar" se expresa desde el artículo 2, sobre la unidad indisoluble de España.
"Hoy toca decirlo: el modelo que impone la Constitución y los que la interpretan es un modelo uniformizador. Basta con el artículo 2, que dice que tenemos que trabajar para la unidad, no desde la diversidad, sino desde la voluntad de uniformizarlo todo", ha lamentado.
La secretaria general ha defendido que la República catalana que busca implementar su partido es absolutamente diferente: "Queremos que todo el mundo sea como quiera ser y que nadie deje de ser lo que siente para construir desde la diversidad".
Para ERC la palabra clave es 'diversidad': considera que Catalunya es una sociedad que ha logrado con éxito integrar a todas las personas que han venido de fuera y añade que este modelo, sino se consigue una República, está en peligro por esta pulsión uniformizadora que ven en el Estado.
"Somos un pueblo de pueblos que construye un solo pueblo", ha defendido Rovira sobre Catalunya, asegurando que la República no es una cuestión identitaria catalana, ya que en la sociedad actual las identidades son múltiples.
RECHAZO AL 155
Rovira ha vuelto a expresar su rechazo absoluto al Gobierno central por haber aplicado el artículo 155 de la Constitucón en Catalunya, algo que ha supuesto la "burocratización" de las instituciones catalanas hasta poner en peligro, a su juicio, la implementación de avances sociales como la Renta Garantizada de Ciudadanía.
Ha reivindicado un Estado independiente para tener "los recursos económicos y competencias" para lograr mejoras sociales que en el marco autonómico actual son, ha asegurado, imposibles de conseguir, y ha recordado que, por ejemplo, el derecho de asilo es una competencia estatal.
"CIUDADANÍA ENTRE TODOS"
Así, ha concluido que una República Catalana generaría "ciudadanía entre todos y para todos" para un territorio como Catalunya en la que hay personas de 180 países diferentes y donde se hablan 300 lenguas, ha recordado.
"Nadie tiene que dejar de ser quien es para construir entre todos nuestra república. Es un modelo absolutamente diferente al modelo que nos impone la Constitución Española", ha zanjado la secretaria general de los republicanos.
Escribe tu comentario