Las 43 piezas ya están en el Monasterio de Sijena
En total, se reciben 43 de las 44 piezas previstas, ya que la consejera de Educación, Mayte Pérez, ha indicado que se ha extraviado una de ellas, como han alertad los técnicos que se han encargado del embalaje.
Procedentes del Museu de Lleida.
Los camiones que transportan las 43 obras del Monasterio de Sijena acaban de llegar a las puertas del mismo procedentes del Museu de Lleida, según ha informado el Gobierno de Aragón.
En total, se reciben 43 de las 44 piezas previstas, ya que la consejera de Educación, Mayte Pérez, ha indicado que se ha extraviado una de ellas, como han alertad los técnicos que se han encargado del embalaje.
Se trata de un lienzo del siglo XVIII dedicado a la Inmaculada, ha detallado Pérez, que ha recordado que en julio de 2016 debían volver a este mismo lugar 53 piezas desde el Museu Nacional d'Art de Catalunya(MNAC) y solo lo hicieron 51, desconociéndose el paradero de las mismas.
La consejera ha indicado que hasta ahora los técnicos aragoneses no habían podido acceder nunca al Museu de Lleida, y ha precisado que han dejando constancia en acta de que esa pieza no estaba: "Pediremos las explicaciones pertinentes", ha dicho.
A su entender, estos hechos "dejan en evidencia la labor de Catalunya", cuando después "se vierten dudas" que "insultan a la profesionalidad y rigor de las infraestructuras culturales y de los técnicos aragoneses".
RECIBIMIENTO DE LOS BIENES
Mayte Pérez se encuentra en el Monasterio junto al alcalde de Villanueva de Sijena, Ildefonso Salillas, municipio donde está ubicado el cenobio, junto a otras autoridades, para recibir los bienes.
Asimismo, los vecinos de la localidad se han congregado en la parte exterior del monasterio para ver la llegada del convoy que ha trasladado estas 43 piezas.
CARGAS POLICIALES
Manifestantes concentrados ante el Museu de Lleida han recibido cargas policiales por parte de los Mossos d'Esquadra, que querían ampliar el cordón para garantizar la seguridad del traslado de las 44 obras de Sijena a Aragón.
Las cargas se han producido sobre las 8.45 horas de este lunes en la Rambla d'Aragó de la capital del Segrià.
La policía catalana ha tratado de ampliar el cordón delante de la fachada principal del museo y, ante la negativa de los manifestantes, ha iniciado cargas en el lugar, donde se concentran 200 personas. Los servicios médicos han atendido a un hombre que ha explicado haber recibido un golpe de porra y que le han atendido por una taquicardia.
Vídeo de JERC de Lleida
La Guardia Civil y los Mossos d'Esquadra han puesto en marcha un dispositivo policial este lunes sobre las 03.30 horas alrededor del Museu de Lleida.
La Guardia Civil ha entrado en el museo justo en el día en que finaliza el plazo dado por el Juzgado de Instrucción 1 de Huesca para devolver los bienes del Real Monasterio de Villanueva de Sijena.
El juez acordó el pasado lunes 4 de diciembre que el Instituto Armado, en coordinación con el Gobierno de Aragón, ejecutasen el plan de seguridad preciso para llevar "a buen fin" esta decisión.
Las 44 obras de arte han empezado a salir del museo a las 12.15 horas, una vez embaladas y preparadas para ser transportadas al Monasterio de Villanueva de Sijena en una camioneta y un camión de la empresa Feltrero, especializada en el traslado de obras de arte.
UNA PIEZA PERDIDA
La consejera de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, Mayte Pérez, ha informado de que una de las 44 obras de arte del Monasterio de Sijena que debían regresar este lunes al monasterio, se ha extraviado.
Pérez ha recordado que en julio de 2016 debían volver 53 piezas desde Catalunya a Sijena y solo lo hicieron 51, y tampoco se conocen donde se hallas esas otras dos obras; igualmente, ha lamentado que algunas de las que se van a trasladar se encuentran deterioradas.
REACCIONES
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha afirmado este lunes que "las resoluciones judiciales conviene acatarlas". "Salvo que pretendamos sustituir a los jueces en el ejercicio de sus funciones y, por tanto, hacer algo diferente de lo que es un Estado de Derecho", ha apostillado.
Así se ha expresado el presidente del Ejecutivo en un desayuno informativo de Europa Press, en que ha explicado que "esta no es la primera vez que ocurre". "Ya ha habido una sentencia, que fue cumplida por la Generalitat de Catalunya, con el traslado de algunos bienes culturales, en este caso del Museo Nacional de Arte de Catalunya", ha dicho.
"Ahora, se trata de otra resolución judicial que afecta al Museu de Lleida, del que forma parte de su Patronato el Ayuntamiento de Lleida, la Generalitat de Catalunya y la Diócesis. El juez ha tomado una decisión y, por tanto, las decisiones de los tribunales el Gobierno nada tiene que decir sobre ellas sino acatarlas", ha insistido el presidente del Gobierno.
El ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, ha asegurado que "los Mossos d'Esquadra están garantizando el orden" en el marco de la operación de traslado a Aragón de los 44 bienes del Monasterio de Sijena depositados en el Museu de Lleida: "Estoy seguro de que lo harán correctamente", ha remachado.
"Las sentencias hay que cumplirlas. Es lo que se está haciendo", ha apuntado Méndez de Vigo.
Carles Puigdemont, ha criticado el dispositivo puesto en marcha este lunes para trasladar del Museu de Lleida a Aragón los bienes del Monasterio de Villanueva de Sijena. "Con nocturnidad y usando una policía militarizada, como siempre, aprovechando un golpe de Estado para expoliar Catalunya con absoluta impunidad". "Este es el modelo de país que defienden Cs, PSC y PP", ha zanjado Puigdemont.
El portavoz adjunto de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha deseado este lunes sobre el traslado de los bienes del Museu de Lleida a Sijena que ojalá se le pusieran "tantas ganas" a recuperar el dinero del rescate bancario. En un apunte en su cuenta de Twitter, Rufián ha señalado: "Ojalá le pusieran tantas ganas a recuperar los 40.000.000 euros 'perdidos' del rescate bancario como a los 40 cuadros de Sijena".
El primer secretario del PSC y candidato en el 21D, Miquel Iceta, ha calificado este lunes de "error" el traslado cautelar de las obras de Sijena antes de esperar a que se agote la vía judicial, si bien ha desvinculado la operación de la aplicación del artículo 155 de la Constitución.
"La decisión es judicial y no tiene nada que ver con el 155", ya que se trata de un proceso que se ha judicializado y que no está explicitado en ninguno de los decretos del Gobierno central relativos a la intervención de la autonomía, ha destacado.
El líder socialista ha destacado que el caso de Sijena es "un ejemplo más de que, cuando se judicializan las cuestiones, los políticos pierden la capacidad de incidencia" ya que las cosas se ciñen a los cauces judiciales.
EL TSJC RECHAZA LOS RECURSOS CONTRA EL TRASLADO
El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha acordado no adoptar las medidas cautelares solicitadas en los recursos presentados contra el traslado de los 44 bienes. En un auto, la Sala Contenciosa-Administrativa del tribunal ha considerado que "no ha lugar a la adopción de medidas cautelares" solicitadas por la representación procesal del Consorci del Museu de Lleida, Diocesà i Comarcal y de la Diputación de Lleida.
Para la sala, la situación de especial urgencia "no deriva de la actividad impugnada, sino de la providencia dictada en los autos de ejecución provisional". Asimismo, considera que no es procedente adoptar las medidas solicitadas porque la situación deriva de una ejecución provisional acordada por los órganos del orden civil "sin que en la misma incida la actividad administrativa que es objeto de impugnación en este proceso".
Escribe tu comentario