El juez cita al coronel Pérez de los Cobos, a cuatro exconsellers y al exdirector de los Mossos
Solicita también que se rastreen tres transferencias bancarias por unos 140.000 euros realizadas en Bruselas.
El juez Llarena cita a Pérez de los Cobos y cuatro exconsellers
El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha citado a declarar el próximo 1 de febrero al coronel de la Guardia Civil Diego Pérez de los Cobos y entre el 30 y 31 de enero a los exconsellers del Govern de Catalunya Jordi Jané, Neus Munté, Meritxell Ruiz y Jordi Baiget, en calidad de testigos.
En una providencia, el magistrado también ha citado al exdirector general de la Policía catalana Albert Batlle y solicita al Instituto Armado que investigue tres transferencias bancarias relacionadas con tres cuentas corrientes abiertas por la Delegación de la Generalitat en Bruselas en una sucursal del BBVA en la capital belga.
En concreto solicita que se identifique el "ordenante y destinatario, concepto en que se realizaron y destino actual de los fondos" que ascendieron a casi 140.000 euros.
Los primeros en testificar serán Jané, Munté -exconsellera de Presidencia de la Generalitat- y Ruiz, que lo harán el 30 de enero a partir de las 10.45 horas.
Un día después lo harán Jordi Baiget y Batlle, y el 1 de febrero concluirá la ronda de declaraciones el coronel del Instituto Armado, que asumió la coordinación de los Mossos d'Esquadra, la Policía Nacional y la Guardia Civil con el objetivo de mantener el orden público en las actuaciones relacionadas con la organización del 1-O.
Los cuatro exconsellers -miembros del PDeCAT- y el exdirector general de los Mossos dimitieron el pasado mes de julio tras la remodelación que emprendió Carles Puigedmont en su Govern para reafirmar el compromiso del Ejecutivo catalán con la celebración del referéndum.
Además, el juez Llarena también acuerda pedir al Juzgado de Instrucción 13 de Barcelona, que investiga los hechos relacionados con los preparativos del referéndum ilegal del 1 de octubre, la copia de la agenda incautada en el domicilio del exsecretario general Josep Maria Jové.
DECLARACIONES DE INVESTIGADOS EN LA CAUSA
Llarena también requiere a la Guardia Civil que aporte elementos objetivos para acreditar una serie de declaraciones atribuidas a diferentes exdirigentes de la Generalitat como su expresidente Carles Puigdemont y los exconsellers Joaquim Forn y Josep Rull; y a los líderes de la ANC y Òmnium Cultural, Jordi Sànchez y Jordi Cuixart.
Entre estas declaraciones se encuentran las emitidas por Sànchez en la Diada de 2015 y por éste, Puigdemont y Cuixart en la misma manifestación de un año después. Otra de ellas es en la que Forn hizo referencia a que "no habría colisión entre cuerpos policiales, si el proceso de independencia era pacífico".
Sobre Puigdemont también quiere conocer las palabras emitidas sobre "cuál era la lógica de actuación policial para el supuesto de que millones de personas intentando votar el 1 de octubre".
El juez instructor pide, además, las que se atribuyen al director general de los Mossos d'Esquadra, Pere Soler, sobre que "las fuerzas de seguridad tienen como objetivo garantizar los derechos y no impedir su ejercicio".
TRANSFERENCIAS
El magistrado pide que se investiguen tres cuentas corrientes abiertas por la Delegación de la Generalitat ante la Unión Europea en la sucursal de Bruselas y, más en concreto, los detalles de tres transferencias efectuadas entre los días 21 de septiembre y 10 de octubre del pasado año por importe total de 139.700 euros.
Esta es una de diligencias que acuerda el magistrado en una providencia de acuerdo con la petición del Ministerio Fiscal con el fin de conocer quien fue el ordenante, el destinatario, el motivo por el que se realizaron y destino actual de los fondos.
Los tres movimientos bancarios fueron de 58.250 euros, con destino a The Hague Centre for Strategic Studies; 61.450 a la misma destinataria y de 20.000 euros para a la Delegación de la Generalitat en Croacia.
Llarena ordena esta diligencia a la Guardia Civil de acuerdo con la documentación aportada por los Servicios Jurídicos del Banco BBVA sobre las cuentas corrientes abiertas por esta delegación del Govern en el extranjero y estas tres transferencias.
Escribe tu comentario