Los partidos independentistas ultiman su estrategia para la constitución del Parlament
Puigdemont ha llegado a un acuerdo con ERC para unir sus votos y constituir una Mesa con mayoría independentista.
La constitución del Parlament será el 17 de enero.
El PDeCAT, ERC, la CUP reúnen hoy a sus principales órganos internos del partido para abordar la primera semana clave de la legislatura en Catalunya: la constitución del Parlament fijada para el miércoles 17 de enero.
El PDeCAT ha convocado su Consell Nacional a las 10.00 horas en el Auditorio Axa de Barcelona, una reunión en la que intervendrá por última vez Artur Mas como presidente de la formación independentista tras haber anunciado su renuncia esta semana.
Desde Bélgica también intervendrá el presidente de la Generalitat cesado, Carles Puigdemont, en plena polémica por su intención de ser investido de nuevo en el cargo sin acudir presencialemente al Parlament, algo que no aceptan la mayoría de grupos de la Cámara.
Puigdemont ha llegado a un acuerdo con ERC para unir sus votos y constituir una Mesa con mayoría independentista, pero los republicanos recelan de que pueda ser investido a distancia y han pedido más tiempo y consultar con sus servicios jurídicos.
Por su parte, ERC celebrará a partir de las 11 horas un Consell Nacional en el que intervendrá su secretaria general, Marta Rovira, y en el que debatirá internamente la estrategia a seguir en las próximas semanas.
Mientras reflexionan sobre si invisten Puigdemont a distancia, la decisión más inminente que deben tomar es a quien proponen para presidir el Parlament, y uno de los nombres que se barajan es el del exconseller Ernest Maragall.
JuntsxCat y ERC tienen el mismo problema y es que, para asegurarse que habrá una mayoría independentista en la Mesa, deberían convencer a los cuatro consellers que están cesados y viven en Bruselas.
Contando con que Puigdemont y los cuatro consellers no estarán en el pleno del día 17, la mayoría independentista de la Cámara pasa de los 70 a los 65 diputados y empata con los 65 diputados que tienen los partidos no independentistas.
CONTEXTO POLÍTICO
La CUP celebra su Consell Polític en Malgrat de Mar y el orden del día de la reunión incluye la decisión de si quieren o no entrar en la Mesa del Parlament y si buscarán tener un grupo propio en la Cámara-
El órgano de dirección de la CUP adecuará a los resultados obtenidos en las elecciones el documento surgido de su última Asamblea Nacional que define la estrategia para la legislatura; unos resultados que valorarán, así como la situación y el contexto político actual.
La CUP abordará las negociaciones entre JuntsxCAT y ERC, sobre el que se muestra preocupados porque no aclaran el proyecto político que pretenden desarrollar y han aclarado que no está sobre la mesa de este Consell Polític discutir la posibilidad de entrar en el Govern.
Escribe tu comentario