El Ayuntamiento de Barcelona prevé realizar la consulta de la remunicipalización del agua antes de verano, a pesar de los recursos
La Delegación del Gobierno y CCIES critican el proyecto del consistorio por el que la participación ciudadana pasa a tener más protagonismo.
La participación ciudadana, cuestionada
El gobierno de Ada Colau confía en realizar la multiconsulta sobre la remunicipalización del agua antes de verano, a pesar de los recursos contencioso-administrativos que han presentado ante el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) la Delegación del Gobierno en Catalunya y la Cámara de Concesionarios y Empresas vinculadas al Sector Público (CCIES).
Así se comprometió este martes la concejal de Participación del Ayuntamiento de Barcelona, Gala Pin, que lamentó el "movimiento de lobbies". Pin señaló que las entidades de la ciudad han impulsado una Iniciativa Ciudadana para preguntar sobre la gestión pública del agua entre mayo y junio, y aseguró que el consistorio espera que la consulta se lleve a cabo antes de verano.
El inconveniente de este proceso de participación, según la Delegación del Gobierno, es que "según este reglamento, en aquellos casos en los que exista una iniciativa ciudadana no es necesario un acuerdo del pleno ni su aprobación por la mayoría absoluta del mismo".
Desde CCIES indican que "el Ayuntamiento incluye cláusulas donde cuestiona contratos existentes".
En el marco del nuevo Reglamento de Participación Ciudadana del consistorio se han presentado tres iniciativas más, que se suman a la de la remunicipalización del agua: el cambio de nombre de la plaza Antonio López por haber sido esclavista, por el nombre de Idrissa Diallo; la propuesta de vivienda social, y la defensa de la acción solidaria del Gimnàs Social Sant Pau.
Escribe tu comentario