El profesor Luis Moreno publica el recopilatorio de artículos 'Sociedades azarosas'
Analiza temas de actualidad como el proceso soberanista en Catalunya, el referéndum del Brexit y la elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos.
Luis Moreno publica 'Sociedades azarosas'
El profesor y articulista Luis Moreno ha publicado 'Sociedades azarosas. España, Europa y el mundo, 2016-2017' (Los Libros de la Catarata), un recopilatorio sobre sus escritos durante estos dos años en los que habla de temas de actualidad como el proceso soberanista en Catalunya, el referéndum del Brexit y la elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos.
Se trata de un compendio de sucesos imprevistos a nivel nacional e internacional. que causan expectación y que el autor analiza, según subraya Moreno en la presentación del libro.
"Pese a los intentos de analistas y científicos sociales por racionalizar el desarrollo de los acontecimientos humanos y su evolución secuencial, siempre hay un elemento imprevisible en el desenvolverse de nuestras sociedades", añade.
Los escritos han sido publicados anteriormente en medios de comunicación como Pressdigital, Catalunyapress, Galiciapress, The Economy Journal, Público, Agenda Pública o La Voz de Galicia.
EJES TEMÁTICOS
El libro se divide en seis ejes temáticos y los artículos se ocupan, por ejemplo, de los "efectos de la desigualdad como posible preludio de guerras o de la injusticia provocada por los tramposos fiscales". Los efectos de la inmigración, el auge del populismo o las dificultades para la construcción política de Europa forman parte también de los capítulos de 'Sociedades azarosas'.
Entre los temas concretos, destaca también el terrorismo en Europa y los atentados de Catalunya en agosto de 2017. De las noticias europeas, figuran la elección de Emmanuel Macron como presidente de la República Francesa y los comicios alemanes con Angela Merkel como líder indiscutible.
Los temas sociales juegan un papel destacado, tales como las matanzas en Estados Unidos por armas de fuego (más de 32.000 al año), el papel de las mujeres trabajadoras o la corrupción, y es que sociedad y política quedan entrelazadas: "No es aventurado prever que, en un futuro no lejano, pesará cada vez más en la conducta electoral de los votantes su consideración respecto al factor humano de los políticos y su credibilidad", explica en la presentación inicial del libro.
OTRAS PUBLICACIONES
Luis Moreno es profesor de Investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el Instituto de Políticas y Bienes Públicos. Entre sus publicaciones figuran 'Escocia, nación y razón' (1995), 'La Federalización de España' (1997), 'Ciudadanos precarios' (2000), 'La Europa asocial (2012), 'Europa sin Estados' (2014) y 'Trienio de mudanzas' (2016).
Escribe tu comentario