Arrimadas pide a Torrent que impida la investidura de un president por Skype, control remoto y holograma
La líder de Cs en Catalunya le ha advertido: "No aceptaremos que se retuerza el reglamento del Parlament".
Arrimadas se ha reunido con Torrent en el Parlament.
La líder de Cs en Catalunya, Inés Arrimadas, ha exigido al presidente del Parlament, Roger Torrent, que no proponga a Carles Puigdemont como candidato para el pleno de investidura.
Así la presidenta del partido naranja en Catalunya le ha advertido: "No aceptaremos que se retuerza el reglamento del Parlament".
Tras la reunión que ha mantenido con el nuevo presidente de la Cámara, al que ha transmitido que Cs considera inviable proponer a Puigdemont para el debate de investidura porque es "una persona huida de la justicia".
"No entendemos como algunos intentan plantear una investidura de alguien por Skype, control remoto o mediante un holograma", ha concluido Arrimadas.
Preguntada por si Cs impugnará la decisión si Torrent va hasta al final y propone a Puigdemont, no lo ha concretado: "Ya veremos cuál es el contenido del nombramiento si es que este se produce. Ya veremos cuál es la decisión. Yo no daría nada por hecho".
También ha advertido a Torrent de que Puigdemont es quien ha insistido ser candidato pese a estar en Bruselas, pero que es el presidente del Parlament quien tiene la responsabilidad o no de cumplir con este deseo: "La responsabilidad del presidente del Parlament será mucha".
SIN DINERO PÚBLICO
Arrimadas también le ha transmitido al presidente del Parlament que, si finalmente decide ir a Bruselas a verse con Puigdemont, este viaje no se sufrague con dinero público, ya que no lo ven apropiado porque el presidente cesado tiene problemas con la justicia.
"No podemos aceptar que eso se pague con dinero público. Una persona que está huida del país no le puede costar dinero a los catalanes", ha zanjado.
Arrimadas también ha rechazado la propuesta de JunsxCat de apelar a la inmunidad parlamentaria de Puigdemont para que puede volver de Bélgica sin riesgo, y ha criticado: "Algunos les gustan mucho los privilegios de los políticos. Es ridículo, que dejen de denigrar al Parlament".
Escribe tu comentario