Montoro prevé presentar los Presupuestos de 2018 en marzo
CSIF, que considera esta propuesta "insuficiente", ha comunicado que anunciará movilizaciones.
Así entrarían en vigor el mes de junio.
El ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, prevé aprobar en el Consejo de Ministros el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2018 en el mes de marzo, para entrar en vigor en el mes de junio.
Así se lo ha trasladado Montoro al presidente del sindicato CSIF, Miguel Borra, en el marco de una reunión para reactivar la negociación salarial de los empleados públicos, paralizada desde el mes de septiembre.
Montoro confía en poder aprobar el proyecto de ley de Presupuestos en Consejo de Ministros a lo largo del mes de marzo, y posteriormente contar con la aprobación definitiva de las Cortes en el mes de junio para su entrada en vigor.
Los PGE incluirán la subida del sueldo de los empleados públicos, cuyas negociaciones se han retomado este martes.
Hacienda mantiene la oferta lanzada en septiembre de subir los salarios de los funcionarios entre un mínimo del 5,25% y un máximo del 8% en tres años, aunque las negociaciones aún están en curso.
CSIF, que considera esta propuesta "insuficiente", ha comunicado que anunciará movilizaciones durante la jornada.
En detalle, el incremento que ofreció Hacienda contempla una subida fija del 1,5% para 2018, del 1,75% para 2019 y del 2% para 2020, a la que se sumaría otra parte variable ligada a la evolución de la economía española.
Esta parte variable podría aportar, si se cumple la previsión de crecimiento del Gobierno, un alza adicional del 0,25% en 2018, del 0,5% en 2019 y otro 0,5% en 2020.
En el caso de que se superase en cuatro décimas la previsión del PIB, la subida adicional sería del 0,5% en 2018 y otro 0,75% en 2019 y en 2020.
En la práctica, el salario de los funcionarios podría subir un máximo del 2% este año, un 2,5% en 2019 y un 2,75% en 2019.
Además, Montoro se habría mostrado abierto a discutir otras cuestiones, como la jornada de las 35 horas o la eliminación de los descuentos por incapacidad temporal en las nóminas de los empleados públicos, según CSIF.
Escribe tu comentario