Torrent convoca el pleno para investir a Puigdemont el martes 30
El debate se celebrará en el Parlament a las 15:00 y tal y como quería ERC.
Torrent ha firmado la convocotaria del pleno.
El presidente del Parlament, Roger Torrent, ha convocado el pleno de investidura de Carles Puigdemont para el próximo martes 30 a las 15:00 horas.
Torrent ha firmado la convocatoria horas después de que la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, haya anunciado los primeros pasos para impugnar ante el Tribunal Constitucional (TC) que se pueda investir a Puigdemont.
Torrent le propuso como candidato el lunes y el martes publicó el nombramiento en el Buttletí Oficial del Parlament (Bopc), y precisamente esa publicación es la que centra el recurso del Gobierno central.
ERC y JxCat habían expresado este jueves discrepancias sobre la fecha del pleno de investidura del candidato, Carles Puigdemont: los republicanos quieren que sea el martes 30 pero JxCat prefiere el miércoles, a las 16 horas.
Lo han expresado en la reunión de grupos de este jueves en el Parlament, donde su presidente, Roger Torrent, se ha comprometido a concretar una fecha este mismo jueves y a diseñar un pleno de "total normalidad", han detallado fuentes parlamentarias.
Torrent tiene la última palabra para poner fecha al pleno y convocarlo oficialmente, y su apuesta coincide con la de su grupo (ERC), que es el martes 30, un día antes de expirar el plazo.
Fuentes de ERC han explicado que apuestan por el 30 porque esta es la idea del presidente de la Cámara y para no agotar los plazos -la fecha límite es el 31-, y evitan polemizar con que JxCat apueste por el 31.
Del resto de grupos, solo los comuns han expresado también sus preferencias por una fecha: se han alineado con ERC y han apostado por que sea el 30; el resto no ha expresado sus opciones.
La CUP ha explicado que apoyará la propuesta que haga el presidente de la Cámara, sin posicionarse a favor de ninguna fecha.
Así, la reunión ha terminado sin resolver las dos principales incógnitas que planeaban sobre el pleno: la fecha y si se hará con el candidato acudiendo al plenario, o si seguirá en Bélgica y el pleno se convertirá en una investidura a distancia.
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
El Tribunal Constitucional puede propiciar querellas, imponer multas e incluso suspender a los miembros de la Mesa del Parlament ante un eventual incumplimiento por éstos de la resolución que tendrá que dictar en los próximos días.
El Constitucional tendrá que tomar una decisión después de que el Gobierno haya anunciado que impugnará la propuesta como candidato a la Presidencia de la Generalitat Carles Puigdemont.
Escribe tu comentario