Rechazo ante la elección de María Elósegui para el TEDH por vincular homosexualidad con patologías

El Observatorio Español contra la LGBTfobia ha mostrado su estupección ante el nombramiento de la magistrada. 

|
María elósegui

 

Maru00eda elu00f3seguiStoplgtbfobia muestra su rechazo. 


El Observatorio Español contra la LGBTfobia (Stoplgbtfobia) ha mostrado su "estupefacción y rechazo" ante la elección de la juez María Elósegui para representar a España en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH).


Un rechazo generado por las posturas "reaccionarias y alejadas de la realidad social en temas como la homosexualidad, la transexualidad, la educación sexual de los niños o la píldora del día después" de la magistrada. 


El director Observatorio, Paco Ramírez, ha afirmado que los integrantes de este organismo están "verdaderamente alarmados y preocupados" por que se haya elegido a Elósegui para "un puesto de tal relevancia y compromiso social"  teniendo en cuenta sus "actitudes ante la diversidad sexual".


Ramírez ha indicado que el Observatorio considera las posturas de Elósegui "anticientíficas, discriminantes, estigmatizantes y contra la dignidad" de las personas LGBTI.


"Es lamentable que nos hayamos enterado tan tarde de estos antecedentes tan deplorables en una persona que deberá intervenir en futuros procesos sobre los derechos de las personas LGBTI en Europa", ha subrayado.


Para el director del Observatorio, se trata de una situación "paradójicamente comparable" a la elección de Arabia Saudita como miembro de la Comisión de Derechos de las Mujeres en Naciones Unidas el año pasado.


"Desde el Observatorio nos ofrecemos a ayudar en su 'patología' a la jueza María Elósegui con una 'terapia' de realidad, sentido común y mucha ciencia fundamentada, para que conozca objetivamente y sin distorsiones morales a las personas LGBTI en primera persona", ha dicho el director Observatorio Paco Ramírez.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA