JuntsxCat tilda de "golpe de Estado" el veto del Gobierno a Puigdemont

La formación independentista critica la dicisión del Ejecutivo de poner en marcha los trámites para que el TC impugne la investidura. 

|
Eduard pujol juntsxcat

 

Eduard pujol juntsxcat

No renunciarán a presentar a Puigdemont a la investidura. 


El diputado de JxCat en el Parlament Eduard Pujol ha tildado de "golpe de Estado" la decisión del Gobierno central de poner en marcha los trámites para impugnar ante el TC la candidatura de Carles Puigdemont (JxCat) para ser investido presidente, y ha avisado de que su no renunciarán a presentarlo a la reelección.


"El candidato es el señor Carles Puigdemont", ha asegurado este jueves en rueda de prensa desde la Cámara, donde ha considerado que la decisión del Gobierno central es un ataque contra las instituciones catalanas y contra lo que decidieron los catalanes en las elecciones.


Para él, se evidencia que el Gobierno no acepta el resultado e impugna judicialmente lo que decidieron las urnas: "Lo que hemos oído hoy de la vicepresidenta es la prueba de que el Gobierno no acepta la democracia".


"Es un nuevo despropósito democrático, un nuevo acto de cobardía. Es un golpe de Estado a la voluntad de los ciudadanos. Quieren secuestrar la voluntad de los ciudadanos cuando la voluntad de los ciudadanos se tiene que aceptar guste o no guste", ha añadido.


Pujol ha enseñado la credencial de diputado que la Junta Electoral extendió para Puigdemont, y ha considerado que, con esta documentación oficial en regla, no se le puede vetar para el cargo si logra los votos de la Cámara.


"¿Qué artículo de la Constitución permite atentar contra los derechos de los diputados? La vicepresidenta del Gobierno ha entrado en desobediencia", y ha considerado que todos los grupos deberían admitir que se están vulnerando los derechos de parlamentarios.


NO DAR MARCHA ATRÁS


JxCat también ha confiado en que el anuncio del Gobierno no supondrá que el presidente de la Cámara, Roger Torrent, dé marcha atrás en su intención de convocar el pleno de investidura con Puigdemont de candidato.


"No tenemos ninguna duda ni ningún derecho a la duda de que el presidente Torrent protegerá los derechos de todos los diputados y que el presidente Torrent emprenderá las acciones legales que haga falta para defender la acción de la Mesa y su propia figura", ha añadido.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA