Carod-Rovira ve con "estupefacción" la actuación de los independentistas

Cree que si se hubiera investido a Carles Puigdemont telemáticamente sería de "carácter más político simbólico icónico" que "real y efectivo".

|
9carod

 

9carod

Carod-Rovira, estupefacto con el independentismo catalán


El expresidente de ERC y exvicepresidente de la Generalitat de Catalunya Josep-Lluís Carod-Rovira ha afirmado que ve "con una mezcla de estupefacción, de incomprensión y desconcierto" la actuación de la parte independentista porque "hay cosas que no se están haciendo bien", aunque ha reconocido que el contexto no es "nada fácil", de "represión del Estado español que llega a unos límites máximos".


En una entrevista concedida a Onda Vasca Carod-Rovira se ha referido a la decisión del presidente del Parlament, Roger Torrent, de posponer el pleno de investidura "ante lo que se venía encima", porque supondría que se encausara a la Mesa de la Cámara, la prolongación de la estancia en prisión de los que están la cárcel y la vuelta centros penitenciarios de algunos diputados con medidas condicionales.


Además, cree que, si se hubiera investido a Carles Puigdemont telemáticamente, sería de "carácter más político simbólico icónico" que "real y efectivo".


"Desde ese punto de vista, ha evitado todo esto", ha añadido.


A su juicio, el independentismo, "desde el punto de la dirección política e institucional, tiene un problema grave de relato, de guión y de administración del tiempo".


"Hay gente en la cárcel, hay gente que tiene que pagar multas y hay gente que está en el exilio. Por eso, uno esperaba, quizá, más visión política de más largo alcance y no esperar al último momento para tomar ciertas decisiones que no ayudan al avance del movimiento", ha indicado.


No obstante, cree que, "por errores que se cometan" desde el independentismo, "al final, siempre hay un Gobierno de España que nos echa una mano y comete alguna barbaridad, con lo cual la sociedad catalana vuelve a hacer piña y vuelve a avanzar".


"Hay un problema de relato que existe, como mínimo, desde el 1 de octubre y hay que saber administrar el calendario en función de la fuerza social de la que dispones", ha indicado.


Josep-Lluís Carod-Rovira ha dicho que tiene que ser el propio Carles Puigdemont el que decida si quiere echarse un lado y, luego, saber si todos los partidos están de acuerdo con esta decisión.


"No parece que JxCat esté muy de acuerdo con la decisión de que Puigdemont dé un paso al lado ni tampoco parece que la CUP esté de acuerdo, con lo cual, otro candidato difícilmente en estos momentos podría conseguir la mayoría", ha subrayado.


Sin embargo, ha advertido de que, "si esto no es así", se iría a otras elecciones catalanas.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA