110.000 visitantes disfrutan de la 43 edición de Comic Barcelona
Este año, el evento, celebrado del 4 al 6 de abril en el recinto de Montjuïc de Fira de Barcelona, ha apostado por una programación más familiar, con un notable incremento de asistentes jóvenes, logrando atraer a más de un 25% de colegios y familias que han disfrutado de un sinfín de actividades.
Ficomic, la entidad organizadora del certamen, ha destacado la gran presencia de jóvenes y familias que han llenado los pasillos del evento. La directora del salón, Meritxell Puig, afirmó que esta edición ha sido especialmente significativa por el entusiasmo y la energía de los asistentes más jóvenes, que han dado un aire renovado al evento. "Ha sido la edición más cercana a los más pequeños", señaló Puig, destacando que el Cómic Kids ha sido un gran reclamo para las familias, con actividades como obras artísticas, musicales y experiencias inmersivas.
Un Homenaje a la Renovación Generacional
El Cómic Barcelona no solo ha apostado por los más jóvenes en su público, sino también en su programa. Los Premios Comic Barcelona han reflejado esta renovación generacional, premiando a artistas emergentes como Clara de Frutos. "Es un honor premiar a las nuevas voces que están aportando frescura al cómic", expresó Meritxell Puig, destacando que este año, en la categoría de nominadas, todas eran mujeres, un claro ejemplo de la diversidad y el talento que está llegando al mundo del cómic.
Chris Ware y las Exposiciones Estelares
Este año, el Comic Barcelona ha contado con el reconocimiento de uno de los grandes del cómic, el norteamericano Chris Ware, quien ha sido el invitado de honor. Autor de obras icónicas como Jimmy Corrigan: el chico más listo del mundo y Rusty Brown, Ware ha atraído a cientos de seguidores en busca de una firma y una charla con el maestro del cómic. Además, los asistentes han podido disfrutar de una exposición dedicada a la ganadora del Grand Prix Cómic Barcelona 2024, Marika Vila, y de una muestra de originales de Pepe Larraz, el autor del cartel de este año.
Entre Superhéroes y Proyectos Culturales
El evento también ha contado con una impactante exposición de figuras a escala real de superhéroes de Marvel y DC, que ha fascinado tanto a jóvenes como a adultos. Los 50.000 metros cuadrados de espacio han estado llenos de una decena de exposiciones, unas 200 editoriales y 40 artistas invitados. Además, las jornadas profesionales y las secciones de cine, juegos de rol y mesa han sido muy apreciadas por los asistentes, manteniendo un balance perfecto entre lo lúdico y lo profesional.
El Cómic en Catalán: Un Compromiso por el Futuro
La lengua catalana ha tenido un papel destacado en esta edición, y Meritxell Puig ha subrayado el esfuerzo de las editoriales por aumentar la oferta de cómic en catalán, aunque reconoce que aún queda un largo camino por recorrer. "Leer cómic en catalán es importante para las nuevas generaciones", añadió la directora del evento, haciendo un llamado a seguir apoyando el cómic en la lengua catalana como un referente cultural.
Más de 110.000 Razones para Celebrar el Éxito
En conclusión, el Comic Barcelona ha demostrado una vez más su capacidad para atraer a un público diverso, desde familias con niños hasta jóvenes apasionados por el cómic. Con un programa lleno de actividades, exposiciones y charlas, el evento se consolida como uno de los mayores festivales de cómic en Europa, ofreciendo no solo entretenimiento, sino también una plataforma para el talento emergente y una reflexión sobre la importancia de la cultura en la sociedad actual. ¡Ya estamos esperando la 44ª edición!
Escribe tu comentario