¡Lunes de cambios en la Meridiana!
Este lunes arranca la esperada reurbanización de la emblemática avenida Meridiana de Barcelona, que transformará el tramo comprendido entre las calles Felip II y Fabra i Puig. Tras tres intensas semanas de trabajos preliminares, la ciudad se prepara para dar un gran paso hacia la modernización de uno de sus ejes más transitados
Este lunes comienza la tan esperada reurbanización de la avenida Meridiana de Barcelona, entre las calles Felip II y Fabra i Puig, después de tres semanas de trabajos preliminares. Un ambicioso proyecto que transformará una de las arterias más transitadas de la ciudad, en línea con el objetivo de mejorar la movilidad, la accesibilidad y la calidad de vida de los barceloneses.
Como parte de este proyecto, se pondrán en servicio las paradas provisionales de bus interurbano en el barrio de la Sagrera, las cuales permanecerán activas durante los 18 meses de obras, según ha informado el Ayuntamiento de Barcelona. Estas paradas garantizarán que el transporte público siga siendo accesible para los ciudadanos, a pesar de las obras que se llevarán a cabo.
Durante todo el proceso, la Meridiana contará con una configuración de dos carriles de circulación y un carril bus por cada sentido, un diseño que, según el plan de reurbanización, se mantendrá incluso una vez finalicen las obras.
El objetivo de este proyecto es convertir la Meridiana en un "eje cívico y ciudadano", ofreciendo más espacio para los peatones, una infraestructura más segura y cómoda para los ciclistas, y una mayor eficiencia en el transporte público. Este cambio radical se enmarca dentro de la visión de transformar la ciudad hacia un modelo más sostenible, moderno y accesible.
Cabe recordar que ya se ha completado el tramo de la avenida que va de Glòries a Felip II, donde se ha reducido un carril por sentido y se ha creado un nuevo carril bici segregado y situado en la calzada, un ejemplo del tipo de mejoras que se implementarán en el tramo ahora en reforma.
Escribe tu comentario