¿Viene el Apocalipsis? 'La 'Familia de la Tele' aplaza su estreno al próximo lunes y genera pánico

Tras la muerte del Papa y un apagón nacional, el esperado estreno del nuevo magacín de RTVE vuelve a retrasarse. ¿Será el 5 de mayo el día definitivo o caerán ranas del cielo?

|
La Familia de la Tele
La Familia de la Tele - RTVE - CANVA

 

Lo que prometía ser el gran impulso para las tardes de La 1 se ha convertido en un auténtico thriller apocalíptico con tintes de comedia involuntaria. 'La familia de la tele', el nuevo magacín de RTVE, suma ya dos cancelaciones históricas antes de estrenarse siquiera: la primera vez murió el Papa Francisco (sí, en serio), y la segunda vez España entera se quedó a oscuras por un apagón general.

Ahora, con el nuevo anuncio de que el programa se estrenará (otra vez) el lunes 5 de mayo, la audiencia ya no sabe si esperar entretenimiento… o un meteorito.

Una maldición televisiva en toda regla

El primer intento de estreno, previsto para el 22 de abril, fue abortado tras el fallecimiento del Papa Francisco el día anterior. Casualidad inquietante. RTVE lo pospuso una semana. Segunda intentona: lunes 28 de abril. Todo listo... hasta que a mediodía se fue la luz en media Europa. Algunos lo llamaron sabotaje. Otros, castigo divino. En redes, directamente: “No lo estrenéisss, por favor”.

Ante la duda y el pánico general, RTVE ha tomado una decisión cauta: retrasar el estreno otros siete días. Así, 'La familia de la tele' pasará de llevar nueve programas emitidos a cero, pero con una campaña de promoción que ni Juego de Tronos.

¿Qué puede pasar el 5 de mayo?

Eso se preguntan ya los internautas. Si a la primera se murió un Papa y a la segunda se fue la electricidad, ¿qué toca para la tercera? ¿Un tsunami en el Manzanares? ¿Explosión de unicornios? ¿Alienígenas en Prado del Rey?

Por si acaso, los presentadores Aitor Albizua y María Patiño ya han bromeado en redes, cruzando los dedos, las piernas y los circuitos eléctricos. ““Empezará cuando presentes 'Sopas y letras'”, decía Maria Patiño en X. 

La estrategia de “mejor no tentar al destino”

La cadena pública quiere que su gran apuesta para las tardes llegue con normalidad y sin eclipses solares de por medio. Por eso ha evitado semanas “raras”: esta incluye dos festivos seguidos (1 y 2 de mayo) que alteran el consumo televisivo, y eso sin contar con la influencia de las audiencias madrileñas, cruciales para los datos de share.

Así que todo apunta a que ahora sí, el 5 de mayo será el gran día. Si no ocurre otra calamidad de nivel bíblico.

Doble estreno… si no cae una plaga

RTVE mantiene su plan original: una fiesta de bienvenida con desfile de carrozas en Prado del Rey, al más puro estilo Eurovisión + Carnaval de Cádiz, seguida de la emisión del programa “al uso” en dos tramos de tarde.

Por ahora, el desfile se ha ensayado más que una cabalgata de Reyes. El plató está listo, los trajes planchados y los focos... bueno, esperamos que los focos esta vez sí funcionen.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA