¿Sabes cómo se crean las perlas? El dañino proceso de extracción de perlas

Andreu Sánchez

Pexels lan yao 6426090
La técnica más comúnmente utilizada en la producción de perlas, que implica la inserción de un objeto extraño en la ostra, puede ser estresante y causar daño físico a la ostra. Cuando se extrae la perla, se puede dañar el tejido blando de la ostra y provocar su muerte. | LAN YAO

Las perlas son apreciadas por su belleza y elegancia y se han utilizado en la joyería durante siglos. Desde las perlas clásicas de estilo tradicional hasta diseños modernos y contemporáneos, las perlas han sido, por siglos, extendidamente populares entre los diseñadores y las personas que buscan añadir un toque de sofisticación a su aspecto. Sin embargo, pocos saben sobre el ingrato proceso de su creación. 

 

Los moluscos, como las ostras y los mejillones, producen una sustancia llamada nácar para protegerse de las lesiones en sus conchas. Cuando un objeto extraño, como un grano de arena, penetra en la concha del molusco, el nácar comienza a recubrirlo en capas y, con el tiempo, se convierte en una perla.

 

El proceso de creación de una perla puede llevar varios años, dependiendo del tamaño y la calidad de la perla. Además, el color y la forma de la perla pueden variar según el tipo de molusco que la produzca. Sin embargo, el proceso al que se ven sometidas las ostras en el proceso de extracción de las perlas es sumamente dañino y perjudicial para ellas.

 

La técnica más comúnmente utilizada en la producción de perlas, que implica la inserción de un objeto extraño en la ostra, puede ser estresante y causar daño físico a la ostra. Cuando se inserta el objeto extraño, la ostra responde produciendo capas de nácar para recubrirlo, y esto puede llevar semanas o incluso meses. Durante este tiempo, la ostra puede estar bajo estrés debido al proceso invasivo y al creciente tamaño del objeto extraño en su interior.

 

Además, el proceso de extracción de la perla de la ostra también puede ser doloroso para el molusco. Cuando se extrae la perla, se puede dañar el tejido blando de la ostra y provocar su muerte. Por esta razón, muchas ostras utilizadas en la producción de perlas mueren durante el proceso.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.