Se cumplen 60 años del asesinato al activista afroamericano Malcolm X

Lo mataron a balazos el 21 de febrero de 1965, en el Audubon Ballroom de Nueva York, mientras daba un discurso ante cientos de seguidores

|
EuropaPress 6343035 original 1968 caption malcolm the militant negro leader who split with the
Se cumplen 60 años del asesinato al activista afroamericano Malcolm X. Foto: Europa Press

 

El 21 de febrero de 1965, Malcolm X fue asesinado a balazos en el Audubon Ballroom de Nueva York mientras daba un discurso ante cientos de seguidores. Su muerte marcó un punto de inflexión en la lucha por los derechos civiles en Estados Unidos, dejando un legado de resistencia y empoderamiento afroamericano que sigue vigente seis décadas después.

Malcolm X nació como Malcolm Little el 19 de mayo de 1925 en Omaha, Nebraska. Su infancia estuvo marcada por la violencia racista y la muerte de su padre, un activista por los derechos de los afroamericanos. Su adolescencia transcurrió en un camino de delincuencia, lo que lo llevó a prisión en 1946. Fue allí donde descubrió la Nación del Islam, una organización religiosa y nacionalista negra que cambiaría su vida.

Tras salir de prisión en 1952, Malcolm se convirtió en uno de los principales voceros de la Nación del Islam, predicando la autosuficiencia afroamericana y el rechazo a la integración con la sociedad blanca opresora. Sus discursos, combativos y directos, lo convirtieron en una figura temida por el sistema y admirada por miles de afroamericanos. Sin embargo, sus diferencias con el líder de la organización, Elijah Muhammad, lo llevaron a separarse en 1964.

Tras su ruptura con la Nación del Islam, Malcolm X realizó un viaje a África y Oriente Medio que transformó su visión. En La Meca, experimentó un islam más inclusivo y moderó su postura, abriéndose a la cooperación interracial en la lucha contra el racismo. A su regreso, fundó la Organización para la Unidad Afroamericana, con un enfoque más amplio y político.

El 21 de febrero de 1965, mientras se disponía a hablar ante cientos de personas, tres hombres armados irrumpieron en el Audubon Ballroom y le dispararon 21 veces. Malcolm X murió en el acto, dejando a su esposa Betty Shabazz y seis hijas. Durante décadas, su asesinato ha estado rodeado de controversia, con sospechas de complicidad entre la Nación del Islam y agencias gubernamentales como el FBI y la CIA. En 2021, dos de los tres condenados fueron exonerados tras revelarse irregularidades en el caso.

A pesar de su trágico final, la figura de Malcolm X sigue siendo una inspiración para los movimientos de justicia racial y derechos humanos en todo el mundo. Su mensaje de orgullo negro, autodeterminación y resistencia sigue vivo en una sociedad que aún lucha contra la discriminación y la desigualdad.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA