Marcha en París contra "la verdadera cara de la ultraderecha"

El partido de izquierda radical francés, La Francia Insumisa (LFI), ha dado comienzo este domingo a una marcha que se presenta como una "primera respuesta" a la concentración convocada por el partido de ultraderecha Agrupación Nacional, en protesta por la inhabilitación de su líder, Marine Le Pen, por malversación de fondos.

|
EuropaPress 6628228 october 17 2024 paris france france paris france october 17 2024 rally in (1)
Europa Press/Contacto/Vincent Isore - Archivo

 

Manuel Bompard, secretario general de LFI, ha afirmado que la movilización tiene como objetivo desafiar "a la extrema derecha, que ataca la democracia y el Estado de derecho". Además, ha hecho hincapié en que la sentencia contra Le Pen ha generado una situación de peligro para los jueces que la han emitido, alertando sobre el ambiente de amenaza que la ultraderecha genera en Francia.

Bompard critica la violencia de la ultraderecha

El líder de LFI también ha acusado a RN de ser un "partido peligroso" que pone en riesgo la democracia y el Estado de derecho. "Cuando atacan ambos, el pueblo no puede quedarse de brazos cruzados", ha subrayado. La manifestación ha sido organizada junto a Los Ecologistas y se ha centrado en la defensa del Estado de derecho, que consideran amenazado por las acciones del partido ultraderechista.

Le Pen desafía la justicia en un acto multitudinario

Por otro lado, la líder de Agrupación Nacional, Marine Le Pen, ha encabezado una manifestación en la plaza Vauban de París, donde miles de seguidores se han congregado en apoyo a su causa. En su discurso, Le Pen ha asegurado que no "bajará los brazos" tras su inhabilitación y la condena por corrupción que le impedirá presentarse a las elecciones presidenciales de 2027, salvo que se resuelva su apelación. La líder ultraderechista ha insistido en que la decisión judicial no es un acto de justicia, sino una "decisión política".

Le Pen, quien ha sido condenada por ser la principal responsable del desvío de 4,1 millones de euros del Parlamento Europeo, ha aprovechado para criticar la "brutalidad" de la Unión Europea y la parcialidad de la Fiscalía francesa. A pesar de su frustración, ha dejado claro que en su partido no piden estar por encima de la ley, pero tampoco por debajo.

El apoyo internacional a Le Pen

Durante el acto, varios líderes ultraderechistas internacionales han enviado su apoyo a Le Pen a través de vídeos proyectados, entre ellos el presidente de Vox, Santiago Abascal, el presidente argentino Javier Milei y el primer ministro húngaro Viktor Orbán, mostrando la red de solidaridad internacional que mantiene la líder de RN.

El rechazo de la izquierda a la ultraderecha

La jornada en París ha sido marcada por dos manifestaciones opuestas. Mientras Le Pen encabezaba la protesta de Agrupación Nacional, La Francia Insumisa y Los Ecologistas se han congregado en la plaza de la República para rechazar el auge de la ultraderecha y defender el Estado de derecho. La manifestación de izquierda se ha celebrado a unas pocas calles de distancia de la concentración ultraderechista, con la presencia de dirigentes como Manuel Bompard, quien ha denunciado que RN "ataca a la República y al Estado de derecho" y ha afirmado que esta movilización era solo el "primer paso" para frenar las ideas de la extrema derecha.

Mathilde Panot, líder de LFI en la Asamblea Nacional, también ha condenado a RN por su "violencia" y ha expresado su solidaridad con los jueces que han sido amenazados tras emitir la condena contra Le Pen.

El llamado a la paz de Le Pen: ¿Qué futuro espera a Francia?

Mientras los enfrentamientos ideológicos se intensificaban en las calles de París, Le Pen ha hecho un llamado a la calma, pidiendo a sus seguidores que sigan el ejemplo de Martin Luther King, abogando por una "lucha pacífica y democrática" contra la "decisión política" que la inhabilita.

En contraste, el partido de Emmanuel Macron, Renacimiento, ha organizado una mesa redonda en la que participaron unos 3.000 simpatizantes y donde Gabriel Attal, exjefe de Gobierno y líder de Renacimiento, ha acusado a la extrema derecha de "atacar a nuestros jueces y nuestras instituciones". Attal ha dejado claro que el respeto por las decisiones judiciales es fundamental, y en un claro mensaje a Le Pen, ha asegurado: "Si robas, pagas".

París blindado ante el riesgo de enfrentamientos

La capital francesa se ha preparado para una jornada de tensiones con un fuerte dispositivo de seguridad desplegado en las calles. A pesar del refuerzo policial y el corte de algunas arterias de la ciudad, las dos manifestaciones han transcurrido sin mayores incidentes, aunque con un claro enfrentamiento ideológico entre los seguidores de la ultraderecha y los defensores del Estado de derecho.

Con estas protestas, París ha sido testigo de una jornada cargada de polarización política, que refleja la profunda división en la sociedad francesa en torno a la figura de Marine Le Pen y su partido, Agrupación Nacional.


 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA