La biografía de Franco de Preston adaptada en forma de cómic

El ilustrador y dibujante de tebeos José Pablo García ha reconvertido la biografía de Franco de Paul Preston en un comic de trazo sencillo, pero que resume con rigor la esencia del texto original

|
Catalunyapress francocomic
Un detalle de la portada. Foto: Debate

 

Entre las numerosísimas biografías dedicadas a lo largo de los años a la figura de Francisco Franco destaca la del escritor inglés Paul Preston no tanto por ser la más reciente, cuanto por haber sido reconocida como una de las más completas, mejor documentadas, así como de las más objetivas y desapasionadas, dentro de lo que cabe, claro, sobre un personaje de este tenor. Todo ello ha hecho que dicha obra sea considerada con razón como un texto de consulta imprescindible que ha alcanzado justificado éxito editorial, lo que se ha traducido en sucesivas ediciones.

El ilustrador y dibujante de tebeos José Pablo García ha asumido el riesgo de adaptar este ensayo convirtiéndolo en una historia ilustrada, tarea que ya había realizado anteriormente con otras obras del propio Preston, tales como “La guerra civil española” y “La muerte de Guernica”, así como con algunas novelas de Galdós, Cercas y Jordi Amat. Ha sido, sin duda, un reto nada fácil porque traducir en imagen un texto histórico riguroso como el del citado autor inglés y hacerlo con el distanciamiento adecuado exige una nada fácil contención en la expresión gráfica. 

Catalunyapress comicfranco
Foto: Debate

García ha elaborado un dibujo sencillo, nada artificioso, ni alambicado, en blanco y negro y muy adecuado a la técnica tradicional de las historietas infantiles, sin renunciar por ello al rigor en el respeto del texto original que ha tenido que traducir en imágenes. La biografía de Gibson ha tenido, además, de sintetizarse convenientemente para que pudiera caber en forma de “bocadillos” que acompañan las correspondientes viñetas, bien como relato de la narración, bien como frases atribuidas a cualquiera de los personajes.

El resultado es muy meritorio y francamente válido sobre todo para el lector no habituado a lo textos históricos que puede, de este modo, conocer las líneas fundamentales de una biografía rigurosa, pudiendo prescindir en cambio de las largas, prolijas y abundantes en referencias bibliográficas documentales que la acompañan.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA