me gusta leer

'Lo rarito que eres', un grito literario sobre la opresión de la comunidad LGTBI en la cultura fang
martes, 1 de abril de 2025

El escritor ecuatoguineano Gonzalo Abaha Nguema Mikue expresa con crudeza el martirio de un adolescente fang, humillado y despreciado por su condición sexual en el seno de una cultura bantú profundamente homofóbica 

'Cicló', una colección de ensayos breves sobre la palabra y la traducción
viernes, 14 de marzo de 2025

La editorial Raig Verd inicia una nueva colección de libros de pequeño formato y bella cubierta que trata de temas diversos y de la íntima relación de algunos conflictos con el lenguaje

La crueldad de la colonización francesa de Argelia en 'Asaltar la tierra y el sol'
jueves, 13 de febrero de 2025

La pretendida expansión de la civilización como excusa para la ocupación de un país en una novela del francés Mathieu Belezi

Ebbaba Hameida reivindica el papel de la mujer en la historia del Sáhara ('Flores de papel')
miércoles, 12 de febrero de 2025

Tres mujeres de la misma familia simbolizan el paso de la sociedad tribal a la diáspora actual, pasando por la etapa colonial y la lucha contra la ocupación marroquí

'Herencia', un imaginativo vuelco al inicio de la transición
martes, 11 de febrero de 2025

Con la cita de numerosos textos de la época y la alusión a muchos personajes históricos, Jesús Gallego imagina un desarrollo distinto del que fue real en los días que siguieron a la muerte de Franco 

Simone Veil recordó su deportación en “Sola la esperanza calma el dolor”
lunes, 3 de febrero de 2025

La política francesa que fue ministra y presidenta del Parlamento europeo evocó su estancia en los campos de concentración nazi

La biografía de Franco de Preston adaptada en forma de cómic
jueves, 30 de enero de 2025

El ilustrador y dibujante de tebeos José Pablo García ha reconvertido la biografía de Franco de Paul Preston en un comic de trazo sencillo, pero que resume con rigor la esencia del texto original

Roberto Vaquero estudia en 'El fascismo en España' el pasado y el presente de este movimiento ideológico
miércoles, 22 de enero de 2025

Desde 1931 hasta el momento actual diversas organizaciones políticas han asumido en España valores ideológicos y estrategias propias del fascismo

'El día de año nuevo', una novela sobre la sociedad acomodada de Nueva York de finales del XIX
martes, 14 de enero de 2025

Edith Wharton, primera mujer que obtuvo el premio Pulitzer, refleja con irónico distanciamiento los prejuicios de la sociedad neoyorquina acomodada en la que todos los ojos estaban puestos sobre las conductas femeninas

'Catalan dream' o el sueño barcelonés de un chico “de provincias”
martes, 7 de enero de 2025

Una divertida novela de Joel C. Pineda sobre la forma en que un joven de la Catalunya interior intenta convertir sus sueños en realidad en la gran ciudad

IIEC/EOC: la escuela que desempeñó un papel decisivo en la evolución del cine español del siglo pasado
jueves, 2 de enero de 2025

Asier Aranzubia y José Luis Castro de Paz analizan los trabajos prácticos realizados por los alumnos de la Escuela Oficial de Cine en relación con las diferentes corrientes del cine español de su época y con el propio trabajo posterior de aquellos

La Tortuga Búlgara publica “Poesía actual de Ucrania”
martes, 3 de diciembre de 2024

Es una antología de once poetas ucranianos que “unen el dolor de la guerra con la resiliencia y fuerza vital del ser humano en los momentos más oscuros”

Samuel del Campo, el diplomático chileno que salvó la vida de más de 1.200 judíos polacos
jueves, 3 de octubre de 2024

Jorge E. Schindler reivindica la figura de su homólogo quien, siendo cónsul en Bucarest durante la segunda guerra mundial, protegió a los polacos, muchos de ellos judíos, evadidos de su país tras la invasión alemana

“Arena en los ojos”: un recorrido sentimental por la huella de España en Marruecos y África Occidental
jueves, 19 de septiembre de 2024

La poeta y periodista Laura Casielles recorrió las dos zonas del antiguo protectorado español en Marruecos, así como Ifni y el Sáhara Occidental, y ha dejado constancia de la pervivencia de nostalgia por España

“Mecánica popular”: una nueva colección de relatos breves de Pedro Juan Gutiérrez
jueves, 29 de agosto de 2024

El escritor cubano reincide en un género en el que es maestro, pero en este caso sin la fuerte dosis de contenido erótico de anteriores títulos (Anagrama)

Mauritania: matrimonios adolescentes concertados, ablación, pérdida de hijos por divorcio
martes, 20 de agosto de 2024

La antropóloga francesa Sophie Caratini revela en su novela La hija del cazador aspectos de las formas de vida tradicionales en la sociedad local bidán

Harald Jähner relata en “Tiempo de lobos” la dura posguerra vivida por los alemanes
lunes, 19 de agosto de 2024

El fin de la Segunda Guerra Mundial supuso un calvario para millones de alemanes que sobrevivieron al conflicto

”Aroma de guerra y café”, una novela sobre la complicidad hispano japonesa durante la Segunda Guerra Mundial
lunes, 22 de julio de 2024

Emilio Calderón recrea la etapa en la que España como país no beligerante representó los intereses de Japón aunque luego estuvo a punto de declararle la guerra

La Sexta Flota de Estados Unidos fue la primera oleada turística que recibió Barcelona (Xavier Theros)
jueves, 18 de julio de 2024

“La Sisena Flota a Barcelona” relata la importancia que tuvo la presencia en la ciudad durante 36 años de los barcos de guerra norteamericanos

“Monte de Sancha”: el amor imposible durante nuestra última guerra civil (Renacimiento)
miércoles, 10 de julio de 2024

Mercedes Formica, falangista de la primera hora y feminista avant la lettre, escribió una novela de amor en tiempos de odio