La cocina del Empordà brillará más que nunca en el Fòrum Gastronòmic Ciutat de Figueres
Tendrá lugar los días 5 y 6 de octubre
Figueres acogerá, los días 5 y 6 de octubre, el Fòrum Gastronòmic Ciutat, un evento que se celebrará por primera vez en la capital del Alt Empordà. Esta segunda edición, organizada por la empresa gerundense Incatis en colaboración con el Ayuntamiento de Figueres, estará abierta al público de 10 de la mañana a 8 de la tarde. El certamen busca acercar la gastronomía y sus profesionales al público general y destacar la cocina ampurdanesa. Su objetivo es dar visibilidad a la diversidad gastronómica del territorio, desde los productores hasta los restauradores, así como educar a los consumidores y valorar el trabajo de agricultores y proveedores locales. El evento contará con demostraciones culinarias, catas, sesiones gastronómicas y concursos, además de un mercado de artesanos agroalimentarios con una veintena de expositores.
Durante el fin de semana, la Rambla de Figueres se convertirá en el escenario de numerosas actividades, incluyendo showcookings a cargo de chefs reconocidos que cocinarán en directo utilizando productos locales. También habrá catas de productos de proximidad y diferentes concursos. El evento tendrá varios espacios abiertos al público, entre ellos un Escenario Gastronómico con capacidad para 200 personas. La mayoría de las actividades serán gratuitas, aunque algunas catas requerirán la compra previa de un ticket en la página web del evento. Además, habrá un área de feria de 250 metros cuadrados con una veintena de empresas expositoras que ofrecerán productos variados como quesos, carne, croquetas, aceite, productos derivados de la anchoa, y panadería y pastelería.
Una de las principales atracciones del certamen será la cocina dulce, con el concurso de bruñuelos del Empordà, que se realizará en la Escuela de Hostelería de Figueres. El ganador tendrá una parada durante los dos días del Fòrum Ciutat. También se hablará sobre las flaonas y los tapones de Cadaqués. Por su parte, la cocina salada estará representada con charlas sobre arroces y langosta del Cabo de Creus, entre otros platos típicos de la zona.
El evento incluirá sesiones de cata de vinos dirigidas por Toni Gerez, y una presentación de vermut con cócteles a cargo de Manel Vehí del Bar Boya de Cadaqués. Además, se realizarán demostraciones sobre la cocina de temporada y de mar y montaña, así como un almuerzo Daliniano organizado por la Escuela de Hostelería de Figueres y la Asociación de Amigos de los Museos Dalí, para el cual será necesario reservar previamente en la web del evento.
Escribe tu comentario