Junts pide explicaciones al Govern por el "desbarajuste" en la inscripción a cursos de catalán

Cuestiona si esto es "compatible" con el contenido del Pacte Nacional per la Llengua

|
EuropaPress 6416032 diputado junts albert batet votaciones sesion pleno parlament 19 diciembre (1)
Archivo - El diputado de Junts Albert Batet, durante las votaciones en una sesión en el pleno del Parlament. - David Zorrakino - Europa Press - Archivo

 

El grupo de Junts en el Parlament ha registrado una batería de preguntas al Govern para que explique el "desbarajuste" en la inscripción a cursos de catalán para adultos en la web del Consorci per a la Normalització Lingüística (CPNL).

En un comunicado este viernes, Junts ha asegurado que esto es "una muestra más de la falsa normalidad" que aseguran que defiende el Govern, a quien ha pedido que concrete qué acciones tiene previsto tomar a corto plazo para resolver la situación.

Junts ha preguntado si el Govern considera que esta situación "es compatible con lo que propone el Pacte Nacional per la Llengua sobre reforzar el CPNL y la formación de catalán para adultos".

Los de Carles Puigdemont han reclamado datos territorializados sobre cuántas personas se han quedado sin plaza y cómo piensa actuar el Govern al respecto y ha avisado de que, además de causas tecnológicas, "también se han denunciado dificultades de comprensión por parte de los usuarios a la hora de acceder a la web".

Desde Junts consideran que estas dificultades "no son coherentes con el compromiso anunciado por el presidente Illa y por el conseller de la Presidencia al inicio de la legislatura de reformar la administración para poner al usuario en el centro".

También han preguntado si el Govern ha llevado a cabo un estudio de "todos los errores comunicativos y de diseño que dificultan la matriculación" y, si no es así, si está previsto y con qué calendario.


 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA