Rufián estalla contra el CNI: "Inútiles y negligentes"

El portavoz de ERC en el Congreso carga contra los servicios de inteligencia tras las revelaciones sobre el imam de Ripoll

 

|
EuropaPress 6541357 portavoz erc congreso gabriel rufian llegada junta portavoces congreso
Gabriel Rufián - EP

 

El portavoz de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, ha reaccionado con indignación ante la información publicada por el diario ABC que señala que el imam de Ripoll, Abdelbaki Es Satty, era un confidente del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) en el momento en que se produjeron los atentados del 17 de agosto de 2017 en Barcelona y Cambrils.

Según la investigación del periódico madrileño, Es Satty percibía un sueldo de 500 euros mensuales por parte de los servicios de inteligencia españoles. Ante estas revelaciones, Rufián ha expresado su indignación en la red social X, afirmando que “el peor atentado de la historia reciente del sur de Europa fue financiado en parte con el dinero público que se pagaba a un confidente que resultó ser un terrorista yihadista”.

El diputado de ERC ha arremetido contra la gestión del CNI, tachándolos de “inútiles y negligentes”. “Más preocupados por buscar urnas que por hacer su trabajo”, ha denunciado en referencia a la vigilancia sobre el movimiento independentista catalán. Además, ha anunciado que su partido ha solicitado en el Congreso la comparecencia del exdirector del CNI, Félix Sanz Roldán, en la comisión de investigación del 17-A para que explique estas nuevas revelaciones.

 

Cabe recordar que en su primera comparecencia, el 26 de noviembre de 2024, Sanz Roldán negó cualquier vínculo del CNI con Es Satty, asegurando que el imam “jamás fue colaborador ni informador” del organismo. Según el exdirector del CNI, los contactos con Es Satty en la cárcel de Castellón se limitaron a labores de control sobre actividades yihadistas en el país. Asimismo, denunció que vincular a los servicios secretos españoles con los atentados era una "infamia".

La reacción de Rufián a esta polémica sigue sumando tensión al debate sobre la gestión de los servicios de inteligencia y su papel en la prevención de atentados terroristas. ERC insiste en la necesidad de esclarecer los hechos y determinar posibles responsabilidades políticas y judiciales en la tragedia del 17-A.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA