Siete consejos para abandonar la vida sedentaria
Un 42 % de los españoles se declara sedentario según una encuesta de la Sociedad Española de la Obesidad (SEEDO)
Muchas veces cuesta hacer ejercicio, especialmente en verano, cuando las temperaturas son altas o muy altas. Sin embargo, es importante tener una vida activa, huyendo del sedentarismo. Y es que un 42 % de los españoles se declara sedentario según una encuesta de la Sociedad Española de la Obesidad (SEEDO). Son personas que han pensado en uno u otro momento en ponerse en forma; pero les cuesta empezar a hacer ejercicio físico de forma regular.
La falta de tiempo o la dificultad para organizar la agenda son algunas de las razones por las que abandonan esa idea. Las vacaciones de verano para muchos no son el mejor momento para empezar un reto como este, ya sea por las temperaturas o porque el ocio se asocia a otras actividades. Sin embargo, es cuando normalmente se tiene más tiempo libre y cuando una persona puede iniciarse de forma más relajada.
Por ello, el profesor del máster de Alimentación en la Actividad Física y el Deporte de los Estudios de Ciencias de la Salud de la UOC, Jaume Martí, ha publicado una serie de siete consejos que debería seguir todo el mundo.
1. Empezar el día con actividad física y no dejarlo para el final de la jornada, para evitar la pereza.
2. Evitar la improvisación, muy habitual en vacaciones. Es aconsejable ponerse unas rutinas asumibles de andar o correr, aunque sean 10 o 20 minutos.
3. Hacer actividades que se realizan habitualmente en el día a día, pero con mayor intensidad. Es decir, ir a paso más ligero cuando se va a comprar el periódico, la comida, visitar a alguien, entre otros. Hay que sudar, aunque sea un poco.
4. Al visitar una ciudad, población o lugar de veraneo, hacerlo como un auténtico turista y andar o montar en bicicleta en lugar de coger el coche o transporte público.
5. Dependiendo de la edad y del estado físico, se puede practicar o iniciarse en algún deporte, siempre de forma moderada, controlada y divertida.
6. Si se está cerca del mar o de una piscina, hacer unos 20 minutos de natación.
7. Acompañar las recomendaciones anteriores de una buena nutrición y, sobre todo, de una cuidada hidratación.
Del mismo modo, los expertos apuntan que crear hábitos saludables como estos e incorporarlos a nuestro día a día es básico. "El ser humano es un animal de costumbres, y cuando queremos cambiarlas por otras, hay una fuerza interna que nos lleva a los hábitos de siempre. Ahora que estamos iniciando el verano, la propuesta es no esperar a septiembre para hacernos con los nuevos propósitos de la temporada", añade Martí.
Escribe tu comentario