Los Mossos refuerzan su presencia en la 'Superilla Literària' de Sant Jordi en Barcelona
Aconsejan vigilar las pertenencias, como en cualquier otra situación de aglomeración
Los Mossos d'Esquadra reforzarán su presencia en la 'Superilla Literària' situada en el centro de Barcelona, con un dispositivo especial con motivo de la Diada de Sant Jordi, según han informado fuentes policiales a Europa Press.
El dispositivo policial estará centrado en la prevención y reacción ante cualquier hecho delictivo que pueda producirse y para garantizar que "sea un día tranquilo en el que la gente pueda disfrutar de Sant Jordi".
La 'Superilla Literària' supondrá el cierre de la circulación de vehículos entre la avenida Diagonal y Gran Via, y entre calles de Balmes y Pau Claris; además, se extiende en el distrito de Ciutat Vella por la Rambla, y en Gràcia por Gran de Gràcia
Participarán efectivos de unidades de seguridad ciudadana y de orden público --como la Brigada Móvil (Brimo) y el Área Regional de Recursos Operativos (Arro)--, el Grupo Regional de Motos ('guilla') y el Grupo de Delincuencia Urbana ('fura').
Desde el cuerpo policial aconsejan vigilar los objetos personales y las pertenencias, como en cualquier situación de aglomeración, y que ante cualquier problema se contacte con agentes de a pie o con el 112.
Un PAU en Passeig de Gracia
El dispositivo se desarrollará de forma coordinada con el resto de cuerpos de emergencias --Protección Civil, Bombers de Barcelona y la Guàrdia Urbana de Barcelona (GUB)--, y desde Mossos recuerdan que el 'Pla Kanpai' contra la multirreincidencia sigue en marcha, además del plan operativo antiterrorista.
El espacio de Passeig de Gràcia aplicará por primera vez un plan de autoprotección (PAU), del que el año pasado ya se hizo una prueba piloto, que prevé, entre otras medidas la presencia fija de personal y vehículos sanitarios y de bomberos, dado el tamaño del espacio y el volumen de gente que acoge.
Movilidad
La GUB ha planificado un dispositivo de servicio destinado a "garantizar el civismo, evitar la venta ambulante no autorizada, la seguridad viaria y para realizar los cortes de tráfico correspondientes durante la celebración", según ha informado el Ayuntamiento de Barcelona en un comunicado.
Los agentes de la GUB contarán con el apoyo de personal auxiliar, que colaborará en las tareas de control del tráfico y estacionamiento y, desde Protección Civil y Bombers de Barcelona se hará una comprobación previa al cierre de los accesos a la 'superilla', así como en otros espacios como el Passeig Fabra i Puig.
También se ubicará un Centro de Mando de Bombers de Barcelona, que hará la función de punto de coordinación de todos los servicios implicados con el fin de agilizar las cuestiones organizativas, ha informado el consistorio.
Escribe tu comentario