Pánico en un vuelo de Iberia con destino Madrid: una tarántula pica al piloto dentro de la cabina

El comandante era alérgico y tuvo que ser atendido de urgencia en la cabina

|
Una tarántula en un vuelo de Iberia
Una tarántula en un vuelo de Iberia - CANVA PRO - EP

 

Un vuelo de Iberia entre Düsseldorf y Madrid vivió un momento de máxima tensión el pasado sábado cuando una tarántula picó al piloto en pleno vuelo. El incidente, digno de una película de terror, se agravó al descubrirse que el comandante era alérgico a las picaduras de araña.

La rápida intervención de la tripulación fue clave para evitar una emergencia mayor. Los auxiliares de vuelo administraron un corticoide de la farmacia a bordo para frenar una posible reacción alérgica del piloto, quien logró mantenerse al mando del Airbus A320 hasta completar el trayecto sin mayores contratiempos. Según la aerolínea, el comandante se encuentra en buen estado y fuera de peligro.

Aterrizaje seguro y avión fumigado

A pesar del peligro, los pasajeros no fueron informados del incidente durante el vuelo y todo transcurrió con aparente normalidad. Sin embargo, al aterrizar en el aeropuerto de Madrid-Barajas, se activó el protocolo de desinsectación y se procedió a fumigar la aeronave por completo.

Este procedimiento obligó a retrasar el siguiente vuelo con destino a Vigo, que partió con tres horas de demora.

¿De dónde salió la tarántula?

Aunque no hay confirmación oficial, se sospecha que la tarántula pudo haber entrado en el avión días antes, durante una escala en Casablanca, Marruecos. Desde entonces, la aeronave había realizado varios vuelos por distintas ciudades europeas, lo que abre la posibilidad de que el arácnido haya estado viajando inadvertido entre los pasajeros.

Iberia ha asegurado que la situación está bajo control. 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA