​El Parlament impulsa una comisión de investigación sobre los atentados de agosto

JxCat y ERC buscan el  apoyo de la CUP y los comuns.

|
Atentado barcelona ramblas

 

Atentado barcelona ramblas

Muestras de solidaridad tras el atentado de La Rambla de Barcelona en agosto


El Parlament tiene previsto impulsar en la próximas semanas una comisión de investigación sobre los atentados de agosto en Barcelona y Cambrils, una iniciativa que sale de JxCat y ERC, que están sondeando a la CUP y a los comuns para tener los apoyos necesarios para materializarla.


La propuesta argumenta que la comisión pretende el "análisis e investigación de los hechos ocurridos el 17 y el 18 de agosto de 2017 en Catalunya, sus causas, antecedentes, implicaciones, perpetración y consecuencias".


El texto de JxCat recuerda a los 15 muertos y más de 100 heridos del atropello de La Rambla de Barcelona reivindicado por Estado Islámico y liderado por el eximán de Ripoll Abdelbaki Es Satty, según indican hasta ahora las investigaciones.


LA POLÉMICA


Los dos grupos independentistas alegan que deber crearse esta comisión, entre otras cuestiones, por la "polémica" que se generó sobre la propia autoría de los atentados, las diferentes líneas de investigación, y la participación de los cuerpos de seguridad y de inteligencia.


Recuerdan que hubo "versiones contrapuestas que no han permitido tener hasta ahora la certeza de los hechos" y por eso impulsan esta iniciativa.


La primera polémica llegó cuando se supo de un aviso de la inteligencia de la CIA a los Mossos d'Esquadra sobre el riesgo de atentado terrorista en la capital catalana, algo que fue desmentido por el entonces conseller de Interior, Joaquim Forn.


La segunda polémica se generó ante las informaciones que aseguraban que el CNI había mantenido contacto con el imán de Ripoll mientras estuvo recluso en la cárcel de Castellón por narcotráfico en 2014, y fue puesto en libertad.



Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA