Un detenido en Terrassa por incitar a repetir el atentado de La Rambla de Barcelona

Se trata de un hombre de nacionalidad marroquí y de 45 años que apoya las actividades delictivas de la organización terrorista Daesh.

|
Altaresenlarambla

 

Altaresenlarambla

La Rambla de Barcelona tras los atentados de agosto


La Brigada Provincial de Información de Barcelona de la Policía Nacional, bajo la coordinación de la Comisaría General de Información, ha detenido a un individuo de nacionalidad marroquí y de 45 años en Terrassa (Barcelona) por sus actividades de autoadoctrinamiento y apoyo en favor de las actividades delictivas de la organización terrorista Daesh.


El detenido, que se consideraba a sí mismo "un muyahidin más", había manifestado su arrepentimiento por no haber viajado a Siria a realizar la yihad violenta, ensalzando y justificando la acción terrorista acaecida el pasado mes de agosto en La Rambla de Barcelona, según informan fuentes policiales.


Los investigadores creen que ante la imposibilidad de viajar a Siria debido al actual control fronterizo por los países limítrofes, había llegado a exponer públicamente que "el que pueda hacer algo que lo haga, al que no le dejen irse a Siria que mate a seis o siete españoles".


No dudaba en alabar los atentados cometidos en Barcelona y Cambrils manifestando que si él tuviese una furgoneta grande haría lo mismo que "los hermanos" que atentaron el pasado mes de agosto en La Rambla.


La operación, que continúa abierta, se ha desarrollado bajo la supervisión del Juzgado Central Instrucción 4 y la coordinación de la Fiscalía de la Audiencia Nacional.


La investigación, iniciada a mediados de junio de 2017, ha acreditado que el detenido visitaba numerosas páginas web en las que se observaban imágenes de yihadistas exhibiendo armas de guerra y combatiendo, e invitaba a personas de su entorno a hacer lo mismo para convertirse en "verdaderos musulmanes".


En su día a día, vestía a la manera occidental e incluso evitaba acudir a las mezquitas a rezar al objeto de pasar desapercibido. También adoptaba medidas de seguridad en materia de telefonía móvil y con su vehículo para no ser detectado por las fuerzas policiales.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA